Daniel Succi: “No se puede especular con el sueldo del trabajador”
El gremio aceitero valoró la reactivación productiva pero exigió pagos salariales completos y en término.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) destacó los avances logrados en el proceso de reactivación de las plantas de Vicentin, tras una audiencia celebrada este viernes en la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. El gremio valoró la ampliación del volumen de molienda y el compromiso de pago salarial asumido por la intervención judicial, aunque advirtió que el salario debe ser una prioridad innegociable.
A la propuesta inicial del Grupo Commodities se sumaron ocho empresas líderes del sector agroexportador: BUNGE, Viterra, ACA, Molinos Agro, Dreyfus, Cargill y Unión Agrícola de Avellaneda. De esta forma, el volumen mensual comprometido alcanzó las 510.000 toneladas de soja para molienda en el sistema de fasón, reactivando la planta ubicada en San Lorenzo.
El secretario general del SOEA, Daniel Succi, informó que los interventores judiciales “confirmaron que este miércoles se abonó el 20% del salario de marzo” y se comprometieron a informar el lunes la fecha del pago de un 30% o 40% correspondiente a los haberes de abril. “Tenemos la expectativa puesta en que se efectúe dentro de la misma semana, y a las empresas que se sumaron con la propuesta se les pidió que completen el pago del salario de los trabajadores”, agregó.
Desde el sindicato resaltaron que “esta recuperación operativa no es casualidad: es el trabajo silencioso que venimos realizando desde esta organización”, destacando la voluntad de todas las partes por sostener la actividad y garantizar los puestos de trabajo.
Aunque el tono fue mayormente optimista, el gremio también fue categórico: “Los trabajadores no pueden especular con su salario. Se come o no se come”, remarcó Succi. “Ellos podrán tener ganancias, pero nosotros necesitamos cobrar nuestros sueldos”, subrayó en alusión a las empresas involucradas.
El comunicado cerró con una advertencia firme pero constructiva: “Cada paso hacia la reactivación debe tener como eje central el cumplimiento en tiempo y forma de los compromisos con los trabajadores”. Para el SOEA, la reactivación no puede desligarse del respeto por los derechos laborales.