Deportes

Negocios ilegales, arresto y fuga: el escandaloso trasfondo familiar que provocó la renuncia del exjefe de Alpine

Compartir:


Cuando parecía que la renuncia de Oliver Oakes como jefe de equipo de Alpine había sido producto de un desacuerdo con Flavio Briatore por el ascenso de Franco Colapinto y la destitución de Jack Doohan como piloto titular, se destapó un escándalo que le añade un nuevo capítulo a la novela. Según informa The Telegraph, el británico se fue del equipo "días después de que su hermano fuera arrestado con una gran cantidad de dinero en efectivo", lo que despertó algunas sospechas.

Agreguemos un poco de contexto. A partir de marzo del 2022, Oliver Oakes tomó el control total de Hitech Grand Prix, una de las escuderías de la Fórmula 2. ¿Quién era el principal accionista antes? El oligarca ruso Dmtry Mazepin, de estrecho vínculo con Vladimir Putin.

Leer más Los secretos del circuito de Imola donde debutará Colapinto y qué cambió tras la tragedia de Senna

El empresario fue sancionado por el gobierno del Reino Unido tras la invasión de Rusia a Ucrania y a los pocos días Oakes formó una nueva empresa llamada Hitech Global Holdings Ltd. Esta fue la que tomó el control de las acciones que provenían de Bergton Management, el grupo inversor de Mazepin con sede en Chipre.

El parlamento británico comenzó a estudiar situación, cuanto menos sospechosa. Oliver se defendió argumentando que "siempre formó parte del plan estratégico de Bergton Management salir de Hitech a principios de 2022" y que él mismo sería el propietario total de Hitech. Su argumento no sonó muy creíble.

Cuando adquirió porcentaje mayoritario de Hitech en 2016, Mazepin tenía dos objetivos: a corto plazo, desarrollar la carrera de su hijo, Nikita, para que llegara a la Fórmula 1; a largo plazo, ser dueño de una escudería de la categoría más importante del automovilismo mundial.

Aquel año, Nikita Mazepin corrió para Hitech en la Fórmula 3, monoplaza que lucía por primera vez el logo de Uralkali, una importante empresa minera rusa que también era propiedad del padre. Su carrera fue en ascenso más por méritos económicos que deportivos y tuvo su oportunidad en la F1 en 2021 de la mano de Haas, que necesitaba fondos y aceptó la importante inversión de la empresa de su padre. Más allá de un rendimiento que dejó mucho que desear, debió abandonar el equipo en 2022 después de la invasión rusa a Ucrania.

Con los Mazepin deseando regresar a la Fórmula 1 y operando desde las sombras con su sospechosa empresa con sede en Chipre, Hitech presentó su candidatura para formar parte de la temporada 2026, pero la FIA les rechazó la solicitud.

Leer más El posteo provocador del padre de Doohan tras el reemplazo de su hijo por Colapinto

En el ámbito deportivo, Oakes hizo las cosas bien. De hecho su gran labor en la Fórmula 2 le valió un lugar como director de equipo de Alpine. Él se llevó varios empleados de Hitech, contrató como piloto de reserva a Paul Aron y ascendió a Jack Doohan a piloto titular, dos que tuvieron pasos por Hitech GP en las categorías formativas. Aunque no hay declaraciones ni documentos que así lo demuestren, se rumoreaba que la intención de Oakes era hacerse con el control total de Alpine con la ayuda económica del controversial empresario ruso.

Pero a fines del año pasado llegó un personaje que cambió la ecuación: Flavio Briatore. El italiano arribó como asesor principal, pero su figura, como era de esperarse, comenzó a tener cada vez más peso. Fue, por ejemplo, quien propulsó la contratación de Franco Colapinto.

Y aquí hay dos campanas. Están quienes insinúan que Briatore, introduciendo a un agente externo como el argentino (con sus sponsors), atentó contra los intereses de Oakes, y están los que creen que la relación entre ambos era buena y que no existía tal interna. Públicamente, el italiano fue claro: negó que haya habido una ruptura y explicó que la salida del británico fue "de naturaleza personal".

Pero la detención de William Oakes -hermano de Oliver y hoy director de Hitech GP- el pasado jueves 1 de mayo en posesión de una gran cantidad de dinero en efectivo, puso contra la espada y la pared al exjefe de Alpine.

Leer más Las primeras palabras de Colapinto tras ser confirmado como titular: "Se hizo larga la espera"

Oliver, que se encontraba desempeñando sus funciones en el Gran Premio de Miami durante ese fin de semana, voló a Dubai tras la carrera del domingo y el martes presentó su renuncia. Actualmente se desconoce su paradero.

Quizá esa "naturaleza personal" de la que hablaba Briatore se puede traducir en inconvenientes judiciales. Lo cierto es que ese castillo de cartas que estaba construyendo Oakes en Alpine se derrumbó en pocos días y ahora, con el excéntrico italiano a la cabeza y Pierre Gasly y Franco Colapinto al volante, comenzará una nueva era en la escudería francesa.

La noticia Negocios ilegales, arresto y fuga: el escandaloso trasfondo familiar que provocó la renuncia del exjefe de Alpine se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior