Rosario

Rosario coloca elementos de seguridad vial en la ciclovía Ribera Norte

Compartir:

Con el objetivo de mejorar la infraestructura ciclista, la Municipalidad de Rosario continúa sumando elementos de seguridad vial en tramos de la ciclovía Ribera Norte, brindando una mayor protección a quienes utilizan la bici como forma de movilidad en esa zona. En este marco, se están instalando delineadores y separadores viales sobre las curvas de las avenidas Centenario y Colombres, con el propósito de distanciar físicamente la ciclovía del resto de los carriles.

De esta manera, como parte de las políticas de movilidad en la ciudad, se disponen elementos plásticos de forma discontinua, generando una barrera al acceso y egreso a la ciclovía, reduciendo la invasión y aumentando la seguridad. Estos separadores son resistentes a los impactos vehiculares que intenten sobrepasarlos.

Actualmente, se comenzó a trabajar en Av. Centenario Rosario Central (curva del estadio de Rosario Central) desde calle Génova a Cordiviola, afectando momentáneamente la circulación del carril que va hacia el norte (más cercana al río). Durante las póximas semanas se avanzará sobre el tramo de Av. Colombres, desde el Arroyo Ludueña a calle Gurruchaga (curva de la Usina Sorrento).

La particularidad del trazado es que en el tramo de curvas de los sectores menciones ambas manos quedaban en un mismo sentido de circulación. Por lo tanto, la nueva infraestructura servirá para lograr mayor resguardo y seguridad a quienes pedalean por el carril.

La ciclovía de la Ribera Norte se extiende por 6 km en la zona norte, comprende las calles Frondizi/Colombres desde Génova hasta Av. Puccio y permite conectar distintos puntos de interés como la zona de balnearios, clubes, Parque Alem, La Rambla, La Florida y el Acuario del Río Paraná. Al mismo tiempo, se unifica con el resto de las ciclovías, vinculando los tramos de Bv. Avellaneda y Av. Carrasco.

Ciclovías en la ciudad

En cuanto a la red de ciclovías, la ciudad cuenta con una longitud de 205 km totales, de los cuales 143 km son ciclovías señalizadas en la calzada, en tanto el resto se compone de bicisendas en veredas o canteros, y calles o veredas compartidas.

Cabe recordar que las ciclovías son carriles exclusivos para bicicletas señalizados y delimitados en una franja de la calzada. Se ubican por lo general a la izquierda y pueden tener circulación en un solo sentido o de ida y vuelta y cuentan con señalización especial.

Las bicisendas son caminos para uso de bicicletas construidos por fuera de la calzada, en veredas o canteros de la ciudad, donde se puede compartir el espacio con peatones. También pueden tener circulación en un solo sentido o de ida y vuelta y cuentan con señalización especial.

Movilidad sostenible

En consonancia con las diferentes acciones referidas a la movilidad sostenible en la ciudad, la Municipalidad de Rosario puso en funcionamiento una nueva estación del sistema de bicicletas públicas. Se trata de la número 89, ubicada en Av. Francia 2977, y forma parte de la cuarta etapa de ampliación de Mi bici tu bici.

La terminal Diagonales cuenta con 20 anclajes y está situada frente a la plazoleta, en cercanía a los complejos de viviendas del barrio Latinoamérica. Este nuevo punto de conexión permite fortalecer la red ciclista, integrando estaciones como las de Barrio Parque, Estadio Municipal, Lagos y Seguí, Club Provincial y el Distrito Sudoeste.

Para conocer en tiempo real la disponibilidad de bicicletas, anclajes y la ubicación de las distintas estaciones, puede hacerse a través de la app Mi bici tu bici o en la web del sistema.

La noticia Rosario coloca elementos de seguridad vial en la ciclovía Ribera Norte se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior