FE.SI.MA.F alerta sobre impacto de la desregulación naval
Advierten que la medida pondría en riesgo la soberanía, el empleo y la logística nacional en emergencias.

La Federación Sindical Marítima y Fluvial expresó su preocupación ante la inminente desregulación de la Marina Mercante y el Cabotaje Nacional.
El Gobierno anunció que habilitará la navegación de buques extranjeros sin la obligatoriedad de contratar tripulantes argentinos, una medida que la federación considera perjudicial para la soberanía y el empleo.
Desde el gremio señalaron que el Cabotaje Nacional es esencial para la formación de marinos y la logística en emergencias, recordando el rol de la Marina Mercante en la guerra de Malvinas. También destacaron que la eliminación de la Reserva Naval dejaría al país sin capacidad de respuesta ante crisis futuras.
En términos económicos, advirtieron que la desregulación aumentaría la dependencia de empresas extranjeras y provocaría una fuga de divisas. Además, desmintieron que la medida reduzca los costos de flete, argumentando que estos dependen de la oferta y la demanda global, como ocurrió durante la pandemia.
Fe.Si.Ma.F. reafirmó su compromiso con la defensa del Cabotaje Nacional, el empleo argentino y los convenios laborales vigentes. “Achicar la Marina Mercante es achicar la soberanía y la Nación”, concluyeron en su comunicado, manifestando su disposición al diálogo para encontrar soluciones alternativas.