INDEC: La pobreza bajó al 32,4% en el Gran Rosario
El índice de pobreza en el Gran Rosario descendió al 32,4% en el segundo semestre de 2024, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Este porcentaje representa una disminución del 14,4% en la cantidad de personas pobres respecto al primer semestre del año. En tanto, el 6,4% de los hogares y el 8,5% de las personas quedaron por debajo de la línea de indigencia.
El informe reveló que al cierre de 2024 había 439.203 personas en situación de pobreza en el aglomerado rosarino y 114.846 en indigencia. Estos valores se determinan a partir de la comparación de los ingresos familiares con el costo de las canastas de indigencia y pobreza establecidas para cada región.
A nivel nacional, la tendencia fue similar. En el país, la pobreza cayó del 52,9% en el primer semestre al 38,1% en el segundo, mientras que la indigencia se redujo del 18,1% al 8,2%. “Gracias a las profundas reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei, la reducción de la inflación permitió esta mejora en los indicadores”, destacaron desde el Gobierno Nacional.
El Ejecutivo atribuyó el descenso de la pobreza a su política económica. “Es un efecto directo de la lucha contra la inflación y la estabilidad macroeconómica”, señalaron desde el Gobierno, asegurando que la eliminación de restricciones impulsó el crecimiento económico en el segundo semestre del año.
#DatoINDEC
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el 2° semestre de 2024 https://t.co/Kos9Xj15rM pic.twitter.com/AnGPic3VeG— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2025
La noticia INDEC: La pobreza bajó al 32,4% en el Gran Rosario se publicó primero en Sin Mordaza.