Provinciales

Colecta de sangre en la provincia por el Día Mundial del Donante

Compartir:

Desde comienzos de junio, Cudaio continúa con sus habituales jornadas de donación de sangre en localidades de la provincia de Santa Fe como Ricardone, San Carlos Sud, Puerto San Martín, Fray Luis Beltrán, Venado Tuerto y Santo Tomé. Para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, el organismo que depende del Ministerio de Salud de la Provincia realizará otras dos colectas más, en Rosario y Santa Fe, a las que se suma una más el sábado 15, y tres más la semana siguiente.

Este viernes se puede donar en el Concejo Municipal de Santa Fe (Salta 2943), en una jornada que cuenta con la colaboración de la Cruz Roja, mientras que en Rosario será en la Sede de Gobernación (San Lorenzo 1950, sala Walsh). Mañana sábado habrá otra colecta, en esta última ciudad, en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (San Juan 3346). La semana próxima las convocatorias son el martes 18, en la Escuela Domingo Savio, de Rosario; y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, en Santa Fe. Al día siguiente el equipo de colectas de CUDAIO se trasladará a la Escuela nº 265 de la ciudad capital.

Para la organización de las actividades Cudaio cuenta con la colaboración de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), el Mercado de Productores de Rosario, la Asociación de Bomberos Voluntarios Rosario, Jerárquicos Salud y la Cruz Roja Argentina Filial Rosario.

"La gente de Santa Fe responde de una manera que nos asombra gratamente. A esta altura, llevamos más de 20 efectivas y tenemos un promedio de 30 a 40 donantes por colecta, por lo que hoy no esperamos menos", detalló la doctora Constanza Castellano del Centro Regional De Hemoterapia.

Castellano recordó que la sangre es "el único medicamento que no se consigue en farmacias", por lo que la donación es sumamente importante: "Hay muchas patologías que necesitan distintos componentes, como glóbulos rojos, blancos o plaquetas, que solo se obtienen a través de la sangre, por lo que es importante donar una o dos veces al año no importa para quién, sino solo sabiendo que estas ayudando".

Calidad, seguridad y disponibilidad

El Día Mundial del Donante de Sangre es promovido desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde hace 20 años. Según la institución, la fecha fue establecida “para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos”.

Asimismo, desde la OMS explican que “las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre”.

La fecha homenajea, en su fecha de nacimiento, a Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, premio Nobel, que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.

El lema mundial para 2024 es “20 años celebrando la generosidad. Muchas gracias donantes de sangre”. La Dra. Andrea Acosta, responsable del área de Medicina Transfusional de CUDAIO, remarcó la característica de “voluntario y habitual” que define al tipo de donante homenajeado: “desde ésta y otras instituciones promovemos la donación voluntaria, informada y regular, la que pone la sangre a disposición de un sistema transfusional y hemoterapéutico que todos los días atiende a cientos de pacientes, como contrapuesta al paradigma tradicional de la donación dirigida a un paciente específico, la de los llamados a la solidaridad o la convocatoria individual de amigos o parientes; a esa se la llama sangre de reposición, y se ha demostrado que es menos segura que la que proviene de donación voluntaria”.

Y agregó que “como todos los años, en Santa Fe somos parte de esta celebración de la manera más útil y participativa: con colectas de sangre abiertas a toda la población”. Todas las colectas son con inscripción previa a través de https://cudaio.gob.ar/colectas-sangre/

Escuchar la nota completa:

Cadena OH! · Dra Constanza Castellano- Ctro Regional De Hemoterapia Día Mundial Del Donante De Sangre

La noticia Colecta de sangre en la provincia por el Día Mundial del Donante se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior