Provinciales

Se relanzó el programa Nueva Oportunidad en la ciudad de Santa Fe

Compartir:

El Gobierno provincial presentó en la ciudad de Santa Fe el programa “Nueva Oportunidad, construyendo comunidad”, que tiene por objetivo la inclusión social de jóvenes de entre 12 y 35 años en situación de vulnerabilidad social. Fue este miércoles en el Molino Fábrica Cultural.

El Gobierno santafesino, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, apunta con esta política a brindar herramientas a los y las jóvenes, que viven en contextos hostiles y con precarias condiciones materiales de vida, para que puedan integrarse en la sociedad y desarrollar plenamente sus derechos.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, antes de la presentación, destacó que “estamos muy contentos relanzando el Nueva Oportunidad; ya lo hicimos en Rosario, hoy lo estamos haciendo en la ciudad de Santa Fe”. Y agregó: “Vamos a estar firmando convenios con la municipalidad y con muchas instituciones y organizaciones que se suman al programa”.

Respecto de la aplicación del programa, Tejeda detalló: “Está dirigido a jóvenes de entre 12 y 35 años, que acompañamos con una beca de $ 30 mil por mes. De 12 a 15 años, proveemos el kit para utilizar en esa capacitación”, detalló. “En definitiva todo esto se trata de una convocatoria. Es un espacio de escucha que se hace con los talleristas, quienes van a acompañar en el trayecto pedagógico a cada uno de estos jóvenes que son parte del Nueva Oportunidad”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques, resaltó: “Vuelve el Nueva Oportunidad, que es una marca registrada en política pública que nunca se tendría que haber abandonado. Es la búsqueda de generar un vínculo con aquellos jóvenes de sectores más vulnerables con alta criticidad, para desde el Estado, darle y acompañarlo en un proceso para que puedan encontrar ellos mismo un futuro”.

Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, indicó que “estamos aquí acompañando y agradeciendo esta iniciativa del Gobierno provincial, y haciéndonos eco desde la Secretaría de Políticas Sociales y el Ejecutivo. Por supuesto que apoyamos este nuevo lanzamiento para que muchos jóvenes de la ciudad de Santa Fe tengan esto, que como el nombre lo dice, es una nueva oportunidad o la primera oportunidad para poder capacitarse, para poder empezar a tener una vida más digna, igualdad de derechos”.

En el marco de los avances para la implementación del programa, la semana pasada, en Rosario, se capacitaron 250 personas que se desempeñarán como acompañantes de los jóvenes; iniciativa que se replicará próximamente en distintos lugares de la provincia. La propuesta fue organizada por la Secretaría de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.

Participaron del lanzamiento este martes el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, entre otros.

El programa

“Nueva Oportunidad, construyendo comunidad” es un programa de inclusión social ejecutado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano. Está destinado a jóvenes, de entre 12 y 35 años, en situación de criticidad social, que se encuentren en contextos violentos y hostiles y precarias condiciones materiales de vida, que impiden el pleno desarrollo de sus derechos.

Entre sus objetivos específicos se destaca generar y fortalecer los vínculos entre los jóvenes, con su barrio y su localidad a fin de afianzar las redes de integración con la comunidad; impulsar el protagonismo de los jóvenes, acompañando espacios grupales de formación, intercambio y discusión que constituyan ámbitos de referencia; y promover el abordaje de situaciones singulares fortaleciendo y acompañando las intervenciones de los equipos territoriales, con los soportes técnicos necesarios para su implementación.

Asimismo, la ejecución del programa se apoya en tres ejes fundamentales: el incentivo económico, los trayectos pedagógicos y los espacios de re-trabajo o “Tercer Tiempo”. En tal sentido, se celebrarán convenios con organizaciones civiles para festivales, talleres, trayectos formativos (vinculados a un oficio), mesas de convivencia, trayectos pedagógicos, entrega de becas para chicas y chicos de 16 a 35 años y materiales para la franja comprendida entre los 12 y 15 años.

La noticia Se relanzó el programa Nueva Oportunidad en la ciudad de Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior