Santa Fe

La gripe A predomina en Santa Fe: Hospitales saturados y alta contagiosidad

Compartir:

Con el incremento exponencial de cuadros respiratorios con síntomas gripales en Santa Fe, un estudio realizado en el Hospital Cullen y en institutos privados afirma que en casi todos los casos se detecta gripe A, la cual es la afección predominante en las guardias de hospitales y sanatorios de la ciudad.

Respecto a las investigaciones realizadas en las instituciones de salud, el neumonólogo Martín Maillo explicó que se han llevado a cabo estudios tanto en el Hospital Cullen, con un enfoque claramente epidemiológico, como en el sector privado, con una investigación farmacológica. Al realizar hisopados a personas con cuadros respiratorios, descubrieron que todos los casos de congestión y fiebre eran de influenza A. Esta situación se correlaciona con síntomas intensos, molestias significativas y fiebre alta, lo que provoca que muchas personas busquen atención médica, saturando las guardias y consultorios.

Maillo comentó que, aunque los síntomas de la gripe A son similares a los de una gripe común, se destacan por la aparición de picazón o molestias oculares, además de congestión, dolor de garganta, tos, expectoración y fiebre muy alta, acompañados de dolores y decaimiento que pueden tardar varios días en mejorar. El cuadro febril suele durar entre 48 y 72 horas.

En cuanto a la forma de contagio, Maillo explicó que se produce por proximidad, al respirar cerca de una persona infectada. La gripe es una de las enfermedades más contagiosas, incluso más que el Covid. Una persona enferma en un lugar cerrado puede contagiar hasta a tres personas.

Al ser consultado sobre la vacunación, Maillo recomendó enfáticamente vacunarse. Justificó esta recomendación argumentando que no se sabe cuánto durará este pico de contagios ni qué sucederá el resto del año.

El neumonólogo también destacó que el año pasado, al realizar estudios similares y buscar el virus con PCR, encontraron casos de gripe A en noviembre. Esto sugiere que la gripe puede presentarse durante todo el año o en épocas inusuales, por lo que siempre es importante estar protegidos, especialmente aquellas personas con factores de riesgo.

Finalmente, Maillo comentó que después del Covid, las manifestaciones de enfermedades virales han cambiado completamente, alterando las curvas de incidencia habituales. El año pasado, por estas fechas, la infección por virus sincicial respiratorio estaba disminuyendo y apenas había casos de gripe.

La noticia La gripe A predomina en Santa Fe: Hospitales saturados y alta contagiosidad se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior