Rosario

Cavatorta: “Hay que reforzar la seguridad de Rosario con policías en móviles municipales”

Compartir:

“Si subimos policías a los móviles municipales, no solo vamos a multiplicar la presencia policial en las calles de la ciudad, sino que además vamos a cuidar más al personal del Área de Control, que muchas veces está desprotegido frente a situaciones conflictivas o problemáticas. Sumar la flota de control urbano municipal al cuidado de la gente, colaborar con la policía, tener más potencia y autoridad en los agentes de control municipal en la calle.”, resaltó el conejal.

Con el proyecto se busca garantizar que los patrullajes preventivos realizados por móviles municipales cuenten con personal policial a bordo. De esta manera, ante un hecho delictivo o la sospecha del mismo, se podrá actuar con mayor rapidez.

“El agente de control, el empleado municipal que está en la calle haciendo cumplir el Código de Convivencia, no es un empleado municipal más. Es una persona que está muy expuesta a cuestiones conflictivas, que tiene que enfrentarse a los problemas de la noche, los problemas de la calle. Cuidacoches violentos o extorsionadores, los consumos problemáticos, peleas entre vecinos, violencia intrafamiliar, violencia de género, etc.”

El proyecto de Cavatorta se inspira en la estrategia desarrollada por el municipio de Santa Fe, donde se estipula que los agentes de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), el organismo que coincide en sus funciones y misiones con la Secretaría de Control y Convivencia de Rosario, sean acompañados en sus patrullajes preventivos por binomios de policías. De esta manera, el municipio se encargaría de brindar los móviles y un agente municipal para conducirlos, y la Provincia asignaría efectivos policiales a los fines de realizar tareas de prevención y control.

“Desde el gobierno municipal son muchas las acciones que podemos hacer para que Rosario sea una ciudad más segura y menos violenta. Desde tener un centro de monitoreo moderno y cámaras en todos los barrios de la ciudad, hasta asistir a las víctimas y familiares de víctimas de los distintos delitos que, lamentablemente, ocurren todos los días en Rosario”, afirmó el presidente del Bloque Justicialista.

“Hace más de dos años que venimos proponiendo una serie de proyectos, ideas y planes para el abordaje de la principal preocupación que tenemos los rosarinos, que es la seguridad. Presentamos proyectos para mejorar el centro de monitoreo del CIOR, para incentivar desde el municipio la inscripción de más policías rosarinos, aprobamos una ordenanza para incorporar las cámaras privadas al sistema de cámaras públicas, pedimos que se amplíe la red de fibra óptica de la ciudad y que se sumen más cámaras para que haya menos impunidad. También gestionamos la llegada de las Paradas Seguras, el sistema SUBE 911, el Plan de Seguridad para el Parque Independencia y exigimos la presencia de los gendarmes del Plan Bandera. Si bien se nota una mayor presencia policial en la calle y tenemos menos homicidios que hace un año atrás, todavía hay mucho por hacer para que vivamos mejor. Como decimos siempre, se trata de hablar menos y hacer más”, finalizó Cavatorta.

La entrada Cavatorta: “Hay que reforzar la seguridad de Rosario con policías en móviles municipales” se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior