Docentes del Politécnico rechazaron romper burbujas
Los docentes del Instituto Politécnico resolvieron continuar el dictado de clases presenciales bajo la modalidad de burbujas pese a la resolución del Ministerio de Educación. La medida se sostendrá “hasta tanto se garanticen condiciones seguras para ampliar la necesaria presencialidad”, señalaron desde la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad).
La resolución tomada en la escuela media que depende de la Universidad Nacional de Rosario fue resuelta en una asamblea luego de "no ser atendidas las demandas docentes en cuanto a medidas de seguridad para el desarrollo de la presencialidad plena".
“Los docentes del politécnico iremos a nuestro lugar de trabajo el día lunes para trabajar con modalidad de burbujas, si estuviesen presentes todos los estudiantes en las aulas y considerando que nuestra salud y la de la comunidad educativa se encuentran en riesgo, los docentes suspenderemos nuestras actividades y nos constituiremos inmediatamente en asamblea”, advirtió Federico Gayoso, secretario general de Coad.
En tanto, desde el gremio universitario manifestaron que “tuvimos dos reuniones de la comisión de condiciones y ambiente de trabajo con el fin de elaborar los protocolos para ampliar la presencialidad de forma segura. En dichas reuniones se avanzó en algunos puntos pero no lo suficiente para considerar que las condiciones sean seguras”.
“No creemos en la dicotomía presencialidad si/no, sino en generar las condiciones de seguridad para lograr la máxima presencialidad posible dentro de un marco de cuidado colectivo”, agrega el escrito de la entidad gremial, y aclara: “Asimismo, consideramos que no se han agotado todas las instancias para evitar trabajar en el peor de los escenarios que plantea el Consejo Federal de Educación, en la condición de excepción con un distanciamiento de apenas 50 cm así como muchas otras cosas importantes aún no resueltas”.
“Flexibilizar tanto las medidas de cuidado en una escuela con 1300 estudiantes, con el ingreso de variantes del virus SARS COV2 mucho más transmisibles que la original es imprudente”, apuntó el gremio, y concluyó: “Con las condiciones que nos proponen, no sería seguro habitar la escuela al 100 por ciento, sería un riesgo enorme tanto para los trabajadores y estudiantes como para sus familias. Necesitamos medidas de seguridad serias, no nos vamos a prestar a una situación de hacer de cuenta que nos cuidamos”.
La entrada Docentes del Politécnico rechazaron romper burbujas se publicó primero en Sin Mordaza.