Santa Fe

Concejales se capacitaron sobre perspectivas de género

Compartir:

Este sábado, de manera semipresencial, los concejales y las concejalas se reunieron para escuchar Diana Maffía en una capacitación impulsada por el municipio. Y dirigida a diferentes dependencias municipales además del propio Concejo. El objetivo es brindarle perspectiva feminista y derechos humanos a las políticas públicas destinadas a la atención integral de la violencia por parte de los efectores públicos en todos los ámbitos.

El presidente del Concejo, Leandro González, indicó que “es un paso importante que esta gestión municipal genere estas instancias de capacitaciones. Tan necesarias para la función pública en general pero también para los distintos poderes del estado. Diana Maffía es una referente y la persona indicada para llevar adelante este tipo de capacitaciones”.

Leer también Rondina: “El proyecto de paridad de género es superador”

Perspectiva interseccional

En esta línea, Diana Maffía consideró que “la intención es favorecer una perspectiva interseccional. Es decir considerar la diversidad de las condiciones de las mujeres travestis y trans, no solo el género sino también la social, de etnia, de edad, entre otras. Lo que se pretende es hacer visible todas las formas de violencia no solo la física. Sino también la psíquica, la económica, obstétrica, simbólica. Es decir todas aquellas formas que marcan la ley y que no son visibles y que se reproducen muchas veces en los ámbitos de trabajo e institucionales”, destacó Maffía.

Al respecto, la directora de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad, Soledad Artigas, señaló que “esta capacitación es un avance más hacia la construcción de una agenda. Donde la perspectiva de género pueda ser transversal a todas las áreas del gobierno local”.

En el recinto de sesiones estuvieron presentes los concejales y concejalas: Laura Mondino, Carlos Suarez, Jorgelina Mudallel, Laura Spina, Federico Fulini, Lucas Simoniello, Guillermo Jerez, Valeria Lopez Delzar, Mercedes Benedetti y Sebastián Pignata y Paco Garibaldi; secretarios del Cuerpo, de Comisiones y de Interbloques del Concejo Municipal.

Convenio entre Municipio y Concejo

En el mismo sentido, el viernes el intendente Emilio Jatón recibió en su despacho al presidente del Concejo Leandro González. Para llevar adelante la firma de un convenio para que el cuerpo legislativo se sume a la jornada “Perspectiva de Género en el gobierno local: conversaciones en el marco de la Ley Micaela”.

Ley Micaela

La ley establece la creación del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género y Violencia contra las Mujeres. Con el objetivo de “capacitar y sensibilizar” a todas las personas que se desempeñan en la función pública. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Con la aplicación de esta norma, cuyo número es 27.499, se pretende lograr un proceso de formación integral. Que aporte a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación. Fue promulgada el 10 de enero de 2019 y ya se adhirieron todas las provincias y aproximadamente 500 municipios.

La entrada Concejales se capacitaron sobre perspectivas de género se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior