Taxis de Rosario reclamaron una actualización tarifaria al Concejo
La Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (CATILTAR) y la Asociación de Titulares de Taxis Independientes de Rosario (ATTI) solicitaron hoy a la comisión de Servicios Públicos que defina la actualización de la tarifa del servicio de taxis.
La semana pasada, la Asociación de Titulares de Taxis y Remises (ATTYR), la Cámara de Mujeres Taxistas de Rosario (CAMTAR), el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) y el grupo Paradas Libres ya habían planteado un pedido de incremento del 25%.
Posición de las organizaciones
José Iantosca, representante de CATILTAR, sostuvo que la actualización tarifaria “es justa, real y necesaria”, aunque advirtió que un incremento mal aplicado podría afectar el funcionamiento del sistema: “El miedo es que no se trabaje. Quiero que la tarifa la definan ustedes”, expresó ante concejales y concejalas.
Planteó que, si bien existen indicadores que justifican una actualización, la disminución en la cantidad de viajes atenúa ese diagnóstico. “Si sale una actualización debe salir antes del 1 de diciembre, porque si no, no nos sirve. Tomen ustedes el camino de sí o no a una actualización”, insistió.
También reclamó intensificar las fiscalizaciones en paradas de taxis frente a traslados por aplicaciones no habilitadas, y sugirió citar al secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, para coordinar operativos conjuntos entre el municipio y el sector.
Mario Cesca, de ATTI, recordó que anteriormente la tarifa se definía mediante el odómetro —cantidad de viajes y fichas—, lo que permitía reflejar la realidad del sistema. Sin embargo, observó que la introducción de aplicaciones con esquemas de descuentos modificó la ecuación de costos y complejizó su determinación.
Respecto de la tarifa 1, con descuentos para determinados segmentos poblacionales, propuso que se aplique sólo de lunes a viernes hasta las 22. “Bajando la tarifa no van a venir nuevos pasajeros. Seguimos con la mentalidad hiperinflacionaria y estamos en un escenario de recesión”, opinó.
Se mencionó, además, que actualmente unas 2.000 familias se ven afectadas por la crisis del sector, cifra que podría ascender a 2.800 hacia junio de 2026.
La comisión de Servicios Públicos resolvió continuar en cuarto intermedio para definir la prórroga de unidades por antigüedad.
Acuerdos
Se aprobó un pedido de informe al Ejecutivo Municipal sobre los mecanismos de control a las aplicaciones reguladas para el despacho de viajes de taxis y remises (ordenanza N° 10.544/23), y sobre eventuales incumplimientos detectados. La iniciativa es del concejal Mariano Romero.
La noticia Taxis de Rosario reclamaron una actualización tarifaria al Concejo se publicó primero en Sin Mordaza.