04 - Puerto Gral. San Martín

Puerto San Martín celebró con éxito el festival “Canta y Baila Chamamé”

El intendente De Grandis destacó la gran convocatoria y el valor de mantener las costumbres argentinas. 

Compartir:

En el marco del 136° aniversario de la ciudad, el Parque Recreativo Municipal fue escenario este domingo 9 de noviembre del multitudinario festival “Puerto San Martín Canta y Baila Chamamé”, una jornada de música, danza, gastronomía y tradición popular que reunió a cientos de vecinos y visitantes.

Desde temprano, el predio se colmó de público que disfrutó de actuaciones de grupos reconocidos como Los Cristales del Chamamé, Los Amigos del Litoral, Los Capos del Chamamé, Conjunto San Sebastián, Los Criollos de Saladas, Pablo Spinetti, Los de Iturralde y el Ballet Municipal, que brilló sobre el escenario con su vestuario típico y su destreza artística.

Uno de los momentos más convocantes fue el concurso de asado a la estaca, que comenzó a las siete de la mañana con quince costillares. Por decisión del intendente Carlos De Grandis, los cortes fueron adquiridos por el municipio y vendidos íntegramente a beneficio de la Escuela Especial “Arnold Gessell”, en un gesto solidario que sumó al espíritu comunitario del encuentro.

Durante la entrega de reconocimientos a las agrupaciones participantes, De Grandis subrayó la importancia de sostener las raíces y la identidad local, afirmando:

“Puerto tiene una historia que se celebra trabajando y compartiendo con su gente. Estas fiestas populares nos unen, fortalecen el sentido de comunidad y mantienen vivas nuestras tradiciones.”

El intendente también agradeció la participación de las familias y de las instituciones locales, destacando el compromiso de todos los que hicieron posible el evento:

“Este festival es una muestra de lo que somos como pueblo: trabajo, cultura, solidaridad y alegría.”

El cierre del encuentro tuvo como protagonista al público, que acompañó cada presentación con aplausos y bailes, reafirmando que el “Puerto San Martín Canta y Baila Chamamé” ya se consolidó como una de las celebraciones más esperadas del calendario cultural de la ciudad.

Mostrar más
Volver al botón superior