Nacionales

El fentanilo contaminado elevó el riesgo de muerte en 38 pacientes

Compartir:

El último informe pericial del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia confirmó que el suministro de fentanilo contaminado incrementó el riesgo de muerte en 38 de los 40 pacientes analizados.

Las historias clínicas revisadas forman parte de la investigación que lleva adelante el Juzgado Federal N°3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien explicó la responsabilidad de los imputados en la causa.

El documento, fechado el 22 de octubre de 2025, analizó historias clínicas de pacientes internados en distintos hospitales del país. La mayoría pertenecían al Hospital Italiano de La Plata, mientras que otros casos se registraron en el HECA, el Sanatorio Parque, el Sanatorio de Niños, el Instituto Cardiovascular de Rosario, el Hospital Italiano de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe.

Según el informe, “la infección asociada a los microorganismos mencionados implicó un incremento del riesgo de muerte y la falla multiorgánica fue un factor determinante en el desenlace fatal”. Las bacterias detectadas —Klebsiella pneumoniae, Klebsiella variicola, Ralstonia pickettii y Ralstonia mannitolilytica— fueron halladas en las ampollas de fentanilo producidas por HLB Pharma, propiedad de la familia García Furfaro.

Los propietarios de la empresa, junto a otros directivos, fueron detenidos a fines de agosto, luego de que se confirmaran fallas en el proceso de producción de la droga. La investigación también puso bajo la lupa a la Anmat, por posibles omisiones en los controles. Las cifras oficiales contabilizan más de 100 muertes y cerca de 100 sobrevivientes cuya salud podría haber sido afectada.

La noticia El fentanilo contaminado elevó el riesgo de muerte en 38 pacientes se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior