Crecen dudas legales respecto a quién será el sucesor de Espert en Buenos Aires
El diputado José Luis Espert anunció esta noche su baja de la candidatura para octubre por La Libertad Avanza, afectado por el escándalo generado a raíz de sus vínculos con el empresario argentino Fred Machado, detenido por narcotráfico. Su renuncia abre un interrogante sobre quién lo va a reemplazar. Qué dicen el Código Electoral y el decreto de Paridad de Género.
El economista liberal, principal cabeza de lista de la boleta libertaria en Provincia, decidió dar un paso al costado luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que confirmaron su relación comercial con el detenido.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, comunicó en sus redes.
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, confirmó a través de un posteo en el que calificó las acusaciones como parte de una “operación” que fue acompañada “por un despiadado juicio mediático hacia mi persona”, al que, según dijo, “no me seguiré prestando”.
Ante el nuevo escenario, en La Libertad Avanza analizan aplicar el artículo 7 del decreto 171/2019 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política, que indica:
“Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado” antes de la realización de las elecciones “será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”.
Si bien Espert es secundado en la boleta por la conductora Karen Reichardt, desde La Libertad Avanza apuntan a que se aplique el artículo 7 para que sea el diputado Diego Santilli quien reemplace al renunciante. Sin embargo, será el juzgado con competencia electoral que conduce Alejo Ramos Padilla el que termine de dar luz verde.
La noticia Crecen dudas legales respecto a quién será el sucesor de Espert en Buenos Aires se publicó primero en Sin Mordaza.