Cordón industrial

Harina de soja lidera exportaciones tras fin de retenciones en el Cordón Industrial

En dos días se declararon 11,4 millones de toneladas, con fuerte protagonismo del Cordón Industrial de San Lorenzo, Timbúes y Puerto San Martín.

Compartir:

Tras el anuncio presidencial de eliminación de derechos de exportación, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) acumularon 11,4 millones de toneladas en apenas dos jornadas, según datos difundidos por el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Del total declarado, el 41% correspondió a harina de soja, seguida por aceite de soja (7,8%) y poroto de soja (23,53%). El restante 28% se distribuyó entre otros cultivos y derivados como maíz, trigo y aceites vegetales. Estos números evidencian que la mayoría de las exportaciones son productos con valor agregado, procesados en el Cordón Industrial de San Lorenzo, Timbúes y Puerto San Martín.

Desde hace años se estima que la región aporta cerca del 80% de los subproductos de soja exportados por Argentina, consolidando su rol estratégico en la generación de divisas y empleo. Sin embargo, mientras sectores como Vaca Muerta logran visibilidad nacional, el complejo agroindustrial del Up River sigue teniendo menor ponderación política y mediática pese a su relevancia económica.

El fuerte movimiento de ventas registrado tras el fin de retenciones evidencia el potencial del Cordón Industrial y plantea la necesidad de políticas que acompañen su desarrollo. Las cifras reafirman que, en momentos de volatilidad económica, la región continúa siendo un motor decisivo para la economía argentina.

Mostrar más
Volver al botón superior