Bajaron 37% los pasajeros del tren Rosario-Retiro
El diputado nacional Eduardo Toniolli denunció un “abandono generalizado” del gobierno nacional sobre los servicios ferroviarios de la línea Mitre. A través de un pedido de informes, el legislador busca que se den explicaciones por los reiterados retrasos, las cancelaciones imprevistas y la falta de mantenimiento que afecta a la traza.
Según el dirigente del peronismo, la situación ya repercute en la cantidad de pasajeros: durante el segundo trimestre de 2025 se registró una caída del 37% en el servicio Rosario-Retiro. “Este gobierno ha sostenido una política progresiva de degradación del transporte ferroviario, que se evidencia más en el interior del país”, cuestionó.
Toniolli también advirtió sobre la incertidumbre en torno a la vuelta del tren a Cañada de Gómez, suspendido desde noviembre pasado: “Lo que sabemos es que mientras esté este gobierno no va a volver”.
Pedido de explicaciones
En el proyecto, el diputado solicita información precisa sobre:
-
El registro de demoras y cancelaciones ocurridas en lo que va del año en los servicios Retiro-Rosario y Retiro-Córdoba.
-
El estado del material tractivo disponible y las tareas de mantenimiento realizadas en 2025.
-
Si el gobierno nacional continuará con la remodelación de la estación Rosario Sur, paralizada desde el año pasado.
“Lo primero que salta a la luz son los retrasos y cancelaciones imprevistas a las que se ven expuestos los usuarios. La falta de locomotoras y el ajuste, que afecta tareas de mantenimiento e inversiones necesarias, dan como resultado un deterioro en la calidad del servicio que, como podemos comprobar, ya está generando que cada vez menos argentinos elijan el tren para viajar”, se remarca en los fundamentos del proyecto.
La noticia Bajaron 37% los pasajeros del tren Rosario-Retiro se publicó primero en Sin Mordaza.