Rosario avanza con ordenanza de IA en la gestión pública
El intendente Pablo Javkin envió al Concejo Municipal el proyecto de ordenanza que convierte a Rosario en la primera ciudad de Argentina en regular el uso de inteligencia artificial (IA) en la administración pública. La iniciativa busca consolidar a la ciudad como un referente en innovación y eficiencia gubernamental.
Según el jefe de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi, “con esta ordenanza damos un marco normativo al uso de una herramienta tecnológica de vanguardia para diseñar e implementar iniciativas de gobierno”. La normativa apunta a mejorar la calidad de los servicios públicos, optimizar recursos y reforzar la confianza de los ciudadanos en la gestión municipal.
La subsecretaria Legal y Técnica, Juliana Conti, explicó que el proyecto garantiza supervisión humana, transparencia en el uso de datos y protección de la privacidad. Además, promueve la capacitación de funcionarios, la cooperación con el sector privado y académico, y establece evaluaciones periódicas para prevenir errores o sesgos en los procesos automatizados.
El proyecto surge de la colaboración con la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina (CIIAR), conformada por 10 ciudades fundadoras, y busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los rosarinos mediante la implementación de inteligencia artificial en la gestión pública. Rosario es la primera en presentar la iniciativa formalmente al cuerpo legislativo, respaldando la adopción de IA dentro de un marco normativo claro y responsable.
La noticia Rosario avanza con ordenanza de IA en la gestión pública se publicó primero en Sin Mordaza.