Cordón industrial

Traferri celebra la reactivación de la Refinería en San Lorenzo

El senador destacó el impacto económico, ambiental y laboral del nuevo proyecto de biocombustibles.

Compartir:

El senador provincial Armando Traferri calificó como “una gran noticia para la región, para Santa Fe y para todo el país” el anuncio de que YPF y Essential Energía conformarán la empresa Santa Fe Bio para instalar una biorefinería en el predio de la histórica Refinería San Lorenzo. El acuerdo, enmarcado en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), prevé una participación del 50% para cada compañía y tendrá como objetivo la producción y exportación de combustibles sostenibles para aviación.

Traferri recordó que en diciembre de 2024 presentó un proyecto solicitando la reactivación del complejo industrial, paralizado desde 2018 tras la quiebra de Oil Combustibles. “La refinería fue durante décadas el motor productivo de nuestra región. Este anuncio abre una puerta al desarrollo industrial, la generación de empleo y la reconversión energética que necesitamos”, señaló.

El legislador, impulsor de los biocombustibles como alternativa sustentable, subrayó que “Santa Fe tiene una ubicación estratégica en la zona de los puertos agroexportadores y es pionera en biodiésel”. Añadió que la iniciativa reafirma el liderazgo provincial en la transición energética global.

Santa Fe Bio producirá Biojet, un combustible renovable utilizado por aerolíneas internacionales y considerado clave para descarbonizar el transporte aéreo. Según proyecciones, su uso podría aportar hasta el 65% de la reducción de emisiones necesarias para alcanzar la neutralidad de carbono en la aviación hacia 2050. “No es sólo una inversión más: es una apuesta estratégica con impacto ambiental positivo y capacidad real de reactivar nuestro cordón industrial”, concluyó Traferri.

Mostrar más
Volver al botón superior