Bienalsur desembarca en Rosario con tres exposiciones nuevas
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur), incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), arriba a Rosario este viernes 8 de agosto con tres exposiciones para disfrutar con entrada gratuita.
A las 17 se inaugura 'Luces de mi ciudad' en el Museo Castagnino, a las 18 hace lo propio 'Fragmentar la obsolescencia' (incluye las muestras 'La rebelión de la basura' y 'Ládano') en el Centro Cultural Parque de España (CCPE), y a las 19 llega 'Un mundo feliz' al Museo de Arte Contemporáneo de Rosario (macro).
Con curaduría del equipo de Bienalsur y Fernando Farina, 'Luces de mi Ciudad' hará que el Museo Castagnino (Pellegrini 2202) se transforme en soporte para tres intervenciones lumínicas que ocupan su exterior con textos. Estas obras no se alojan en el interior del museo: lo rodean, lo comentan y lo proyectan hacia la ciudad.
Luego, 'Fragmentar la obsolescencia', curada por Bienalsur y Clarisa Appendino, podrá ser disfrutada por el público en el CCPE (Sarmiento y el río) a través de dos dispositivos: 'La rebelión de la basura', que parte de una crónica homónima del escritor rosarino Héctor Sebastianelli publicada en 1988 junto a un conjunto de grabadores de artistas locales, y 'Ládano', cuyo nombre alude a una resina aromática y pegajosa de color marrón que se extrae de la planta jara pringosa, típica de ciertas regiones de España.
Finalmente, a las 19, 'Un mundo feliz' hará escala en el macro (Oroño y el río) con curaduría de Bienalsur, Fernando Farina y Roberto Echen. La exposición, que reúne obras de artistas de Argentina, Polonia, Suecia, España, Alemania y Austria, está inspirada en la novela que publicó Aldous Huxley en 1932: no proyecta un mundo por venir, sino que mira de cerca lo que ya está ocurriendo.
La noticia Bienalsur desembarca en Rosario con tres exposiciones nuevas se publicó primero en Sin Mordaza.