Santa Fe

Compactarán más de 1500 vehículos abandonados en depósitos policiales de Santa Fe

Compartir:

El Gobierno Provincial dio inicio a una nueva etapa del plan de compactación de vehículos abandonados en depósitos policiales de la ciudad de Santa Fe, tareas que se dan en el marco del plan de reordenamiento de estos espacios donde se destinan las unidades secuestradas. En la oportunidad, se comenzó con la intervención de más de 1.500 motos y 50 automóviles que se encuentran en el predio ubicado en calle La Paz 4151 de la capital provincial.

El procedimiento, que se extenderá por aproximadamente dos meses, permitirá liberar espacio en el predio y generar un nuevo pulmón de ingreso para trasladar vehículos provenientes de distintas comisarías. Una vez finalizado, el depósito -junto a La Tablada, que fue despejado por completo hace unos días- estará también completamente organizado y en condiciones de recibir nuevos vehículos secuestrados.

La medida es impulsada por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en articulación con el Poder Judicial. Su objetivo principal es recuperar espacio público, mejorar las condiciones sanitarias y ambientales, y optimizar el uso de los recursos del Estado.

Al respecto, el secretario de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, manifestó su satisfacción “porque estamos avanzando con el plan de reordenamiento de los diferentes depósitos en la provincia de Santa Fe, en esta oportunidad en la capital provincial”, donde este “es el segundo predio en el que empezamos a compactar, el de calle La Paz”, luego de finalizar las tareas en el del barrio La Tablada.

Procedimiento

Sobre el proceso, el funcionario explicó que a ese espacio se trasladan vehículos abandonados en el frente de diferentes comisarías de la ciudad, y “una vez terminado el circuito ya no ingresarán más automóviles a las comisarías, sino que irán a estos predios que previamente fuimos ordenando”. Con las unidades ingresadas “se realiza un trabajo de selección: lo que esté en buen estado, lo llevamos a Santo Tomé para las próximas subastas de la Aprad; lo que esté en condiciones de ser reutilizado, será donado a escuelas técnicas; y al resto lo compactamos para liberar espacio”.

En tanto, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, destacó la “articulación constante que hay entre la Secretaría de Registros, la Aprad, el Ministerio de Justicia y Seguridad, y la Policía de la Provincia", y valoró este proceso porque “habla de cuestiones de convivencia con los vecinos de la zona, pero también de poder generar espacio para algo fundamental que es la proactividad policial en calle: por semana se realizan 10.000 identificaciones de vehículos y de personas, y eso hace que también se necesite espacio para esas retenciones”.

De la actividad participó también la Jefa de la Unidad I de la Policía de la Provincia, Margarita Romero.

Mas de 3.000 vehículos compactados

Este operativo da continuidad a la intervención realizada en el depósito policial del barrio La Tablada, donde ya se completó la compactación de 700 automóviles y más de 2.300 motocicletas. El proceso, iniciado en febrero de este año, permitió disponer en forma definitiva de más de 3.000 vehículos que permanecían almacenados en el predio policial, muchos de ellos desde hacía más de una década.

La noticia Compactarán más de 1500 vehículos abandonados en depósitos policiales de Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior