Leve repunte de la industria en la provincia de Santa Fe
La producción industrial de Santa Fe registró en mayo una suba interanual del 1,8%, según el último informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). Si bien marca una recuperación frente al desplome del 9,5% del mismo mes de 2024, el nivel de actividad todavía se encuentra 13,3% por debajo del registrado en 2022. La mejora responde a un “efecto rebote”, más que a una reactivación sostenida.
El análisis muestra que el 57% de las ramas fabriles tuvo subas interanuales, con picos como muebles y colchones (61,4%), carrocerías y remolques (35%) y maquinaria agropecuaria (13,6%). En cambio, retrocedieron sectores como vehículos automotores (-40,6%), productos metálicos para uso estructural (-17,6%) y molienda de oleaginosas (-3,1%), afectados por la caída de la demanda y la menor actividad exportadora.
Fisfe advierte que las exportaciones industriales bajaron 11,3% en manufacturas agropecuarias y 20% en manufacturas industriales, mientras que las importaciones crecieron 39,4%. Esto deteriora la competitividad de la industria santafesina y refuerza la dependencia de insumos y productos elaborados en el exterior.
El informe también refleja un retroceso en el empleo y el uso de energía eléctrica en la provincia. Además, remarca que el repunte industrial observado desde abril responde más a una baja base de comparación que a una recuperación real. “El perfil exportador de nuestra provincia explica el mayor deterioro productivo respecto al promedio nacional”, señalaron desde la entidad.
La noticia Leve repunte de la industria en la provincia de Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.