Sauce Viejo se posiciona como nodo logístico clave para el comercio exterior y la conectividad aérea
El Aeropuerto de Sauce Viejo atraviesa un momento estratégico en su reconversión como centro logístico y de comercio exterior para la región centro del país. La reciente incorporación al programa nacional ExportaSimple y la posibilidad concreta de recibir vuelos internacionales regulares durante las obras en el aeropuerto de Rosario marcan un punto de inflexión para la terminal santafesina.
Así lo expresó el subsecretario de Transporte y Logística de Santa Fe, Jorge Henn, durante el lanzamiento de ExportaSimple, en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. “Estamos demostrando que Sauce Viejo puede jugar en primera, y que Santa Fe tiene la decisión política de poner su infraestructura al servicio del trabajo y la producción”, aseguró Henn.
Con la puesta en marcha del programa, pymes y emprendedores de toda la región ya pueden exportar productos por vía aérea sin pasar por Ezeiza, mediante una plataforma digital que permite operaciones de hasta 30 mil dólares por envío y hasta 600 mil al año. Los operadores logísticos retiran la mercadería directamente desde las plantas de producción.
Más cerca del mundo
El aeropuerto santafesino ya está habilitado para operar vuelos internacionales no regulares y cuenta con infraestructura apta para cargas y pasajeros, bajo normativas internacionales. Además, desde el gobierno provincial se ofrecen capacitaciones y asesoramiento personalizado a empresas interesadas en sumarse al régimen exportador.
Una nueva oportunidad se abre con el cierre temporal del aeropuerto de Rosario por obras, previsto para septiembre. En ese contexto, la Provincia avanza en negociaciones con aerolíneas como Gol y Copa Airlines para que trasladen sus vuelos internacionales a Sauce Viejo.
“Estamos hablando con todas las aerolíneas. Si conseguimos que Sauce Viejo opere vuelos regulares al exterior, será un cambio estructural para toda el área metropolitana y el norte provincial”, afirmó Henn.
Conectividad federal
La terminal santafesina aparece como una alternativa real para ciudades como Rafaela, Reconquista o San Cristóbal, cuyos habitantes hoy deben viajar hasta Rosario o Buenos Aires para abordar vuelos. “Rompemos con el centralismo y damos oportunidades reales desde el interior”, enfatizó el funcionario.
Con el respaldo del gobierno provincial, Sauce Viejo trabaja para cumplir con todos los requisitos técnicos, migratorios y de seguridad exigidos por las aerolíneas. El objetivo es consolidarlo como un aeropuerto metropolitano de carga, pasajeros y conexión global, alineado con un modelo de desarrollo productivo competitivo y territorialmente equilibrado.
“Santa Fe necesita puertos, aeropuertos, hidrovía, parques industriales y túnel al servicio del empleo y la producción. Y Sauce Viejo está llamado a jugar ese rol estratégico”, concluyó Henn.
La noticia Sauce Viejo se posiciona como nodo logístico clave para el comercio exterior y la conectividad aérea se publicó primero en Sin Mordaza.