Molinos Agro se suma al salvataje de Vicentin en el Cordón Industrial
Ya son cinco las empresas interesadas en el cramdown, en la última instancia antes de la quiebra de la agroexportadora.

El proceso de salvataje de Vicentin entró en su etapa más decisiva con la inscripción de Molinos Agro, un actor central en la historia del holding, que ahora vuelve al escenario como potencial oferente en el cramdown, junto a otras cuatro firmas. La expectativa en el sector crece ante la posibilidad de un rescate que evite la quiebra de la empresa radicada en Reconquista.
La inscripción se formalizó tras la apertura del pre registro el pasado 30 de junio, una instancia obligatoria para participar de la etapa de ofertas. Según el juzgado de Fabián Lorenzini, ya se anotaron Commodities SA, Bioenergías Agropecuarias SA, Barbero Cereales SAU, Yabitel SA y Molinos Agro, que fue socia de Vicentin en la planta de Renova en Timbúes y compartió instalaciones portuarias durante décadas en San Lorenzo.
“La inscripción será requisito excluyente para participar del período de concurrencia”, afirmó Lorenzini en su resolución. Aunque no exige garantías económicas, los interesados deben acreditar representación legal, presentar documentación societaria y fijar domicilio procesal. Se espera que, una vez cerrado el registro el 4 de julio, se convoque a una audiencia con los oferentes y se defina el cronograma para formalizar propuestas y abrir la votación de acreedores.
Molinos Agro —del grupo Perez Companc— podría asumir un rol clave en el rescate. Su participación renueva las expectativas sobre una salida ordenada para Vicentin, que desde 2020 atraviesa un concurso de acreedores que ya fue catalogado como uno de los más conflictivos y prolongados del país.
El fallo judicial que rechazó el acuerdo anterior forzó el inicio del cramdown, considerada la última chance real antes de la quiebra definitiva, informa el portal SL24.