Deportes

Estudiantes de La Plata recibió el dinero restante del préstamo con Foster Gillett

Compartir:

Tras meses de idas y vueltas, Foster Gillett completó el pago del préstamo de 9.7 millones de dólares que debía otorgarle a Estudiantes de La Plata. El magnate estadounidense depositó los 4.700.000 restantes, luego de una primera parte (5 millones) dada el 5 de marzo.

Este hecho sucede en la antesala a la Asamblea Extraordinaria que realizará el Pincha (para la cual aún no hay fecha). Los socios elegirán que rumbo tomará la sociedad comercial que planea la comisión directiva, presidida por Juan Sebastián Verón, junto con el empresario desde 2024.

Además del crédito, Gillett invirtió en el León con jugadores. Primero, con Cristian Medina, por quien ejecutó la cláusula de 15 millones de dólares que tenía en su contrato con Boca y después, con Facundo Farías, futbolista por el cual desembolsó 4.000.000.

Por otra parte, Estudiantes esperó al empresario por el dinero por Ezequiel Piovi, pero finalmente el club se hizo cargo de esos fondos. A su vez, en el caso del exmediocampista de Boca, hubo una disputa con la institución de la Ribera por el origen de los fondos.

Las polémicas de Foster Gillett desde su desembarco en el fútbol argentino

Sin embargo, no todo fue color de rosa para el grupo económico. Su camino en el fútbol argentino está atravesado por polémicas y litigios. Los conflictos iniciaron con los frustrados pases de Valentín Gómez al Udinese y Rodrigo Villagra. Con el defensor de Vélez, nunca cumplieron con su acuerdo de fichar al futbolista. Con el volante exRiver ocurrió lo mismo, ya que el dinero nunca le llegó al Millonario y la dirigencia optó por emitir una denuncia por "graves perjuicios al patrimonio de la institución".

Guillermo Tofoni, representante de Foster Gillett en la Argentina señaló que la plata se envía a Inglaterra y que "está llevando más tiempo de lo normal". No obstante, buscó calmar las aguas: "Ni bien se destraben los fondos que tiene, va a seguir invirtiendo en la industria".

"Foster invirtió sin que Estudiantes vaya a la asamblea por lo cual él, técnicamente, podría haber esperado y después invertir. Invirtió prácticamente 30 millones de dólares y es un meme, entonces algo falló en la comunicación", explicó Tofoni.

En una entrevista con Clank, Juan Sebastián Verón, comentó su parecer sobre la incursión de capitales privados en el deporte nacional: "El fútbol argentino tiene que desarrollar su propio sistema. En Argentina un club nunca va a ser una sociedad anónima, es dificilísimo que vengan a invertir por cantidad de plata en un club que tiene 25 disciplinas si ellos vienen a apostar por el fútbol. Es ahí donde debería haber algo híbrido, mixto, para poder darle a los clubes mayor previsibilidad".

La noticia Estudiantes de La Plata recibió el dinero restante del préstamo con Foster Gillett se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior