Ola de robos en departamentos de Santa Fe: la tecnología como respuesta vecinal
La situación generó preocupación entre los vecinos, que comenzaron a exigir mayores controles, presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en accesos y espacios comunes. Sin embargo, más allá de las medidas públicas, hay una herramienta clave que los propios residentes pueden implementar para proteger sus hogares: la tecnología.
Departamentos más protegidos, incluso cuando no hay nadie
En viviendas colectivas, una debilidad en un solo acceso puede comprometer a todo el edificio. Por eso, contar con sistemas de alarmas monitoreadas, sensores de movimiento, control de accesos y vigilancia activa es una de las formas más efectivas de prevenir intrusiones.
Empresas como Verisure Argentina ofrecen soluciones diseñadas para este tipo de contextos: alarmas para casa, cámaras de seguridad -que siguen grabando aunque no haya internet o luz eléctrica- y sistemas como ZeroVision, que emite una niebla densa que impide ver y bloquea al intruso hasta que llega el personal de seguridad.
Además, permiten gestionar todo desde el celular: activar o desactivar la alarma, recibir alertas, ver imágenes en tiempo real o accionar el botón de pánico en caso de emergencia.
Soluciones concretas para una preocupación real
Vivir en un departamento no debería implicar resignar seguridad. La combinación de cámaras domo, sensores estratégicos y monitoreo 24/7 puede hacer una gran diferencia, sobre todo en edificios sin portero o vigilancia física.
Detectar movimientos inusuales, recibir alertas instantáneas y contar con respaldo profesional en minutos puede evitar el robo y proteger no solo tus bienes, sino también a tu familia. Ante una realidad que preocupa a los santafesinos, la prevención y la tecnología pueden ir de la mano.
La noticia Ola de robos en departamentos de Santa Fe: la tecnología como respuesta vecinal se publicó primero en Sin Mordaza.