Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en la ciudad de Santa Fe
Este viernes, la Municipalidad de Santa Fe confirmó el primer caso de dengue autóctono en la ciudad. La paciente, una mujer cuya identidad no fue revelada, se encuentra en su domicilio cursando la enfermedad bajo seguimiento médico.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias llevarán adelante un operativo de bloqueo en la zona donde reside la persona afectada. Estas acciones incluyen recorridas casa por casa con recomendaciones de prevención, búsqueda de personas con síntomas febriles, descacharrado asistido en los patios para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y fumigación en los alrededores. El personal municipal encargado de estas tareas estará debidamente identificado y los vecinos podrán hacer consultas a la línea 0800 777 5000.
La situación epidemiológica en la provincia
El panorama epidemiológico del dengue en la provincia de Santa Fe presenta diferencias significativas con el año pasado. Según el último informe del Ministerio de Salud, entre agosto de 2024 y el 15 de febrero de 2025, se notificaron 2.378 casos sospechosos de dengue. De ese total, 83 fueron confirmados: 75 sin antecedente de viaje (autóctonos) y 8 con antecedente de viaje a países como Brasil, India, Maldivas y Colombia, así como a otras provincias argentinas.
Hasta el momento, la mayor cantidad de casos autóctonos se registró en el departamento Rosario, con 64 personas afectadas. También se confirmaron casos en Castellanos, San Lorenzo, San Cristóbal y Belgrano. En cuanto a los casos importados, se detectaron en los departamentos de Rosario, San Lorenzo, Castellanos y Las Colonias.
La noticia Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en la ciudad de Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.