08 - Timbúes

Fiorenza: “La tasa a los camiones es el 50% del presupuesto de Timbués”

El presidente comunal rechazó la unificación provincial y advirtió que la medida desfinanciaría a los municipios portuarios.

Compartir:

El presidente comunal de Timbúes, Antonio Fiorenza, rechazó con firmeza la propuesta provincial de unificar la tasa a los camiones que ingresan a los puertos del Cordón Industrial.

En diálogo con medios locales, afirmó que la iniciativa “no es el camino” y que implicaría “desfinanciar a los municipios portuarios”, además de trasladar un incremento del costo al sector productivo. Según explicó, la provincia plantea un valor de un dólar por tonelada, cuando hoy los gobiernos locales cobran menos de 50 centavos de dólar.

Fiorenza sostuvo que las comunas portuarias deben administrar la tasa porque los caminos, accesos, iluminación, seguridad y control ambiental pertenecen a su jurisdicción. “Nosotros tenemos que cobrar una tasa en base al servicio que hacemos”, expresó.

Los puertos están dentro de nuestra jurisdicción, los caminos son de nuestra jurisdicción”. El impacto para Timbúes sería decisivo, ya que el impuesto representa el 50% del presupuesto comunal y financia obras como el edificio de la Escuela Técnica 702, la comisaría nueva y mejoras viales.

El jefe comunal también resaltó la magnitud del flujo logístico en el Cordón Industrial, con 1.800.000 camiones ingresando por año a los puertos. Señaló que la recaudación total de tasas ronda los 55 mil millones de pesos anuales, equivalente al costo de una sola obra vial de gran escala.

¿Vamos a solucionar el problema vial de toda la provincia con lo que recauda la tasa? No alcanza”, afirmó. Al mismo tiempo, Timbúes avanza con obras claves como los 2800 metros de asfalto sobre Mangoré, financiados con fondos propios. “Probamos el asfalto modificado, resistió toda la cosecha sin moverse. Decidimos seguir”, sostuvo.

Fiorenza advirtió que una decisión unilateral dejaría a la comuna sin recursos planificados para 2026. “La comunidad se vería afectada muchísimo y no creo que lo permita el pueblo de Timbúes”.

Garantizamos que el país siga funcionando. El 30% de todo lo que se exporta pasa por Timbúes. No es un pueblo más”. “Si la propuesta es de la provincia, nos tienen que llamar”.

La autonomía que nos dieron en la Constitución nos la quieren quitar por la vía de los recursos”, concluyó Fiorenza.

Mostrar más
Volver al botón superior