Aguas busca recuperar 190.000 m³ que se pierden al año

Aguas Santafesinas puso en marcha un plan de mantenimiento preventivo destinado a reducir pérdidas de agua potable en la red y mejorar la eficiencia del sistema.
El operativo se centra en la detección temprana de fugas no visibles, con el objetivo de evitar que se pierdan casi 200 mil metros cúbicos por año. Desde la empresa destacaron que la iniciativa busca “disminuir la ocurrencia de emergencias” y “anticiparse a reclamos” mediante intervenciones planificadas.
El programa utiliza tecnología acústica y equipos especializados que permiten identificar filtraciones ocultas desde la superficie, sin necesidad de acceder directamente a las cañerías. Las tareas abarcan 46 kilómetros de red en un plazo estimado de ocho meses y actualmente se desarrollan en la zona norte de Rosario, dentro del sector delimitado por Pintor Musto, Eudoro Carrasco, Vucetich y bulevar Rondeau.
La detección se realiza con geófonos, que captan vibraciones y sonidos en el suelo, y correladores, dispositivos que analizan el ruido transmitido por las tuberías para localizar la pérdida. La información se contrasta luego con sensores de presión y caudal para confirmar la fuga antes de programar la reparación. Según Assa, estas tareas son cruciales para “recuperar agua para los vecinos” y reducir costos operativos.
Los equipos técnicos estiman que podrán encontrar entre cinco y diez fugas por semana, lo que permitirá recuperar un volumen significativo. Se calcula que el operativo evitará la pérdida de unos 22 m³ por hora, equivalentes a alrededor de 190.000 m³ por año. Aunque las intervenciones pueden generar cierta resistencia por las aperturas en la vía pública, la empresa remarcó que se trata de una acción “esencial”.
La noticia Aguas busca recuperar 190.000 m³ que se pierden al año se publicó primero en Sin Mordaza.