Provinciales

Tras la muerte de un bebé por tos convulsa, advierten sobre la caída en la vacunación

Compartir:

La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, expresó su “profunda preocupación” por el descenso sostenido en las coberturas de vacunación en la provincia, luego del fallecimiento de un bebé de Villa Gobernador Gálvez a causa de coqueluche (tos convulsa), una enfermedad prevenible con vacunas.

Ciancio remarcó que la muerte del bebé obliga a reforzar la alerta sanitaria:
“Es una enfermedad prevenible que con las vacunas colocadas en tiempo y en forma se puede evitar”, afirmó.

La funcionaria explicó que desde la pandemia se registra un retroceso en la vacunación que aún no ha podido revertirse: “No podemos remontar. Lamentablemente hay poca percepción del riesgo de las enfermedades en adultos y cuidadores, algo que no ocurría años atrás”, señaló.

Advertencia sobre las noticias falsas

La ministra pidió a los medios de comunicación evitar la difusión de información sin sustento científico que desaliente la vacunación:
“No compren noticias falsas donde dicen que las vacunas no son seguras. No tuvimos más sarampión por la vacuna, no teníamos más coqueluche por la vacuna”, subrayó.

Para Ciancio, el resurgimiento de enfermedades controladas es un fenómeno preocupante:
“Pensar que recrudecen estas enfermedades y generan complicaciones muy serias es alarmante”, advirtió.

La titular de la cartera sanitaria adelantó que el Ministerio trabaja en un plan para acercar las vacunas a la comunidad por fuera de los efectores tradicionales.

Recordó que la provincia es actualmente la que más vacunó contra el dengue en el país gracias a una estrategia territorial:
“Salimos de los centros de salud. Fuimos a las escuelas y vacunamos dentro de las escuelas”, ejemplificó.

Ciancio pidió a la población revisar los carnet de vacunación y acudir a los centros de salud, incluso en ausencia del documento físico:
“Con el número de documento miramos en el sistema y aparecen todos los datos”, explicó.

También hizo un llamado especial a las embarazadas:
“Tenemos un calendario completísimo en Argentina con vacunas gratuitas. Valoremos eso porque en otros países no ocurre”.

Finalmente, sostuvo que con el compromiso de la comunidad es posible revertir rápidamente la caída en las coberturas:

La noticia Tras la muerte de un bebé por tos convulsa, advierten sobre la caída en la vacunación se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior