Cordón industrial

Traferri solicitó datos sobre controles ambientales en el Cordón Industrial

El senador reclamó información oficial sobre monitoreo de aire, agua y actividad industrial entre Capitán Bermúdez y Timbúes.

Compartir:

El senador por San Lorenzo, Armando Traferri, presentó un pedido de informes para conocer el estado actual de los controles ambientales en el Cordón Industrial, específicamente en la franja que va desde Capitán Bermúdez hasta Timbúes. La iniciativa busca información precisa sobre las tareas de monitoreo, fiscalización y gestión ambiental que realiza el Gobierno provincial en una de las zonas productivas más relevantes de Santa Fe.

El legislador solicita datos actualizados sobre calidad del aire, niveles de emisiones industriales, situación de los cursos de agua —entre ellos el arroyo San Lorenzo y los ríos Paraná y Carcarañá—, vertidos líquidos, funcionamiento de plantas cloacales, monitoreo de napas subterráneas e incidentes ambientales registrados.

También pide conocer los protocolos de emergencia, estudios vinculados a salud pública, mecanismos de participación ciudadana y la coordinación entre organismos provinciales y locales.

Traferri resaltó que el proyecto nació a partir de una inquietud presentada por estudiantes de la Escuela EET N.º 8.155 San José Obrero, en el marco del programa “Jóvenes al Senado”. Los alumnos reclamaron acceso a información pública actualizada sobre los posibles impactos ambientales asociados a la intensa actividad industrial del área. “El Cordón Industrial es un motor productivo central para la provincia, pero su desarrollo debe estar acompañado por controles ambientales sólidos y políticas de prevención”, sostuvo el senador, y remarcó que “contar con datos claros y verificables es indispensable para garantizar la protección del ambiente y la salud de la población”.

El pedido también subraya la necesidad de un Estado activo en fiscalización, sanciones y transparencia, en línea con los principios establecidos en las constituciones provincial y nacional, para asegurar que el crecimiento económico vaya acompañado de estándares ambientales adecuados.

Mostrar más
Volver al botón superior