Cordón industrial

Nación refuerza controles en la Hidrovía y puertos del Cordón Industrial

El nuevo Plan Paraná suma tecnología, patrullajes y mando unificado para intensificar la fiscalización en terminales del Gran Rosario, especialmente en San Lorenzo y Puerto San Martín.

Compartir:

El Gobierno nacional puso en marcha el Plan Paraná, un esquema de control integral sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay que busca aumentar la presencia estatal y el monitoreo en puertos públicos y privados del tramo inferior.

La iniciativa impacta directamente en el Cordón Industrial, donde las terminales de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes quedarán bajo un refuerzo específico de fiscalización y patrullaje.

La resolución oficial establece una estrategia orientada a desarticular redes criminales y fortalecer los controles sobre cargas, muelles y movimientos fluviales. El despliegue incorpora drones, radares, cámaras térmicas y scanners, junto con inteligencia criminal y financiera para detectar maniobras de contrabando, narcotráfico y lavado. Además, prevé asistencia técnica de organismos internacionales como la Unión Europea, ONUDD, DEA y CICAD-OEA.

Para ordenar la operación, se crea un Comando Unificado del Plan Paraná bajo conducción de la Prefectura Naval, con participación de las cuatro Fuerzas Federales e invitación a policías provinciales y fiscales a sumarse como enlaces. La zona operativa se divide en polígonos y, para Santa Fe, el foco estará en el corredor que va desde Paraná hasta San Nicolás, donde se concentran los complejos agroexportadores y la mayor actividad logística del país.

El programa se implementará por etapas, desde la identificación de puntos vulnerables hasta el seguimiento de resultados mediante inteligencia criminal. En el tramo norte se priorizará el combate al contrabando y al tráfico menor, mientras que en el tramo sur se reforzarán los controles de cargas con escáneres, canes detectores y patrullajes fluviales. Para operadores del Cordón Industrial, la medida anticipa un incremento de inspecciones en muelles y accesos terrestres del complejo San Lorenzo–PGSM–Timbúes.

Mostrar más
Volver al botón superior