Alerta por brote de tos convulsa en Santa Fe

El gobierno de Santa Fe volvió a encender las alarmas ante el brote de tos convulsa que ya dejó una víctima fatal en la provincia. La preocupación se potencia por las cifras históricamente bajas de vacunación, que hoy se ubican apenas en la mitad del esquema obligatorio fijado en el calendario nacional.
Desde el Ministerio de Salud instaron especialmente a las personas gestantes a aplicarse la vacuna para generar anticuerpos durante el embarazo, y remarcaron la importancia de completar las dosis en la primera infancia para evitar cuadros graves y muertes prevenibles.
La advertencia se basa en datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que mostró una caída pronunciada en las coberturas. Tradicionalmente, los refuerzos a los 5, 6 y 11 años superaban el 85%, pero ahora apenas rondan el 50%.
El derrumbe se observa en todas las vacunas del calendario. Entre 2009 y 2019, el refuerzo antipoliomielítico nunca había descendido del 84% en niñas y niños que estaban por empezar la primaria. En 2024 ese índice cayó al 47,6%, menos de la mitad.
Algo similar ocurrió con la triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y paperas: históricamente tenía una cobertura cercana al 90%, pero el año pasado bajó al 46,7%.
Frente a este escenario, la secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, explicó que el descenso “empezó a notarse en 2019 y se profundizó durante la pandemia”, aunque aclaró que intervienen múltiples factores.
“La mayoría de las madres que hoy tienen hijos pequeños no vivieron los ‘90 y no saben lo que es una tos convulsa o un sarampión. Por eso debemos trabajar en el vínculo con los efectores de salud y ser proactivos para incentivar que se completen los calendarios”, señaló.
La funcionaria remarcó que el gobierno está articulando acciones con el sistema educativo, donde se registran los esquemas completos y los faltantes.
“Trabajamos con búsquedas activas y padrones para identificar a los chicos con calendarios incompletos. La idea es ir a buscarlos e insistir en la importancia de vacunar”, agregó Uboldi.
En medio de un brote que ya dejó una muerte y con enfermedades reemergentes que parecían erradicadas, la provincia llamó a reforzar la prevención: vacunarse sigue siendo la herramienta más efectiva para evitar casos graves y fatales.
La noticia Alerta por brote de tos convulsa en Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.