Idigoras: “Las paritarias tienen que estar atadas a la productividad y al desarrollo”
El titular de CIARA planteó cambiar el modelo salarial y dejar atrás las fórmulas inflacionarias.

El presidente de CIARA, Gustavo Idígoras, llamó a reformular el esquema de negociación salarial dentro del sector agroindustrial.
El dirigente sostuvo que el país atraviesa “una etapa de desinflación” y que eso obliga a “revisar los esquemas paritarios y dejar atrás las fórmulas hiperinflacionarias”. En su mirada, el objetivo es construir acuerdos que promuevan competitividad y desarrollo de largo plazo.
Idígoras repasó el impacto económico y político de los últimos meses, marcados por la incertidumbre previa a las elecciones y por la suspensión temporal de los derechos de exportación. Sobre ese punto resaltó que la industria debió “movilizar 7.000 millones de dólares en 48 horas”, lo que permitió estabilizar el mercado cambiario. “Lo logramos porque el campo y la agroindustria tienen una reputación de décadas”, afirmó el titular de CIARA.
En este marco, Idígoras planteó que la negociación salarial del sector dejó expuesto un modelo que considera agotado. “Si estamos entrando en un régimen de inflación controlada, las paritarias tienen que estar atadas a la productividad y al desarrollo, no a la inflación”, expresó. También insistió en la necesidad de “desideologizar el debate industrial”, dejando atrás la idea de que “el empresario es el enemigo”, y promoviendo una agenda basada en cooperación, previsibilidad e innovación.
El dirigente remarcó que el sindicalismo debe tener un rol activo en debates estratégicos, entre ellos la ley de biocombustibles, y llamó a construir un nuevo clima de entendimiento: “Las medidas de fuerza deben ser el último recurso, no la regla. Es hora de pasar de la agenda del conflicto a la del crecimiento”, concluyó.