Provinciales

La ampliación del Hospital de Villa Ocampo está en su etapa final

Compartir:

La Provincia continúa con su apuesta por el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria en el departamento General Obligado y, con una inversión superior a los $ 18 mil millones, desarrolla los trabajos para la ampliación y refacción del Hospital de Villa Ocampo con un avance del 70 % de la obra.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó “las más de 130 obras y proyectos que desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro venimos planificando, licitando, ejecutando e inaugurando en el departamento General Obligado”. “Y en materia de salud, junto a la ministra Silvia Ciancio y al senador Orfilio ‘Chacho’ Marcón, hay un enorme acompañamiento del Gobierno Provincial: inauguramos los nuevos pabellones en el Hospital de Villa Guillermina y la remodelación completa del Centro de Salud de Villa Ana; y seguimos trabajando en esta ampliación del Hospital de Villa Ocampo y la remodelación del Centro de Salud de Barrio La Loma en Reconquista”, enumeró Enrico.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio expresó: “Cuando invertimos en infraestructura sanitaria, estamos invirtiendo en salud pública. Por eso trabajamos junto al Ministerio de Obras Públicas para que cada obra se piense desde las necesidades reales de los equipos y de la comunidad, como nos pide el gobernador. El Hospital de Villa Ocampo es un ejemplo de cómo esa articulación se traduce en un Estado más presente y cercano”. Y remarcó que "con cada obra mejoramos las condiciones de trabajo de los equipos de salud y la atención para los usuarios".

El proyecto, en detalle

En cuanto a la ampliación y refacción del Hospital de Villa Ocampo, el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón, recordó que “la obra consiste en la construcción de dos bloques nuevos de dos niveles cada uno, que ampliarán la estructura de este importantísimo hospital para el norte santafesino”.

“En uno de los bloques estarán los nuevos quirófanos, sector de laboratorios y una sala de máquinas, mientras que en el otro funcionará la nueva guardia y sector de emergencia, junto al área administrativa del Hospital. Además de esta ampliación, la obra también contempla la reparación de toda el área de internación existente en el Hospital de Villa Ocampo donde ya estamos finalizando los trabajos de un sector de esta ala”, detalló Pascualón sobre la intervención del edificio.

Sobre los avances de las tareas durante las últimas semanas, desde el Ministerio de Obras Públicas explicaron que la empresa lleva adelante trabajos de albañilería e instalaciones.

Apuesta por mejorar la infraestructura sanitaria del norte

El proyecto de ampliación se ubica en la manzana donde funciona el actual Hospital de Villa Ocampo, y se desarrolla en planta baja y primer piso. En la planta baja del bloque este, se ubican los nuevos consultorios, quirófanos y la sala de máquinas.

Por su parte, en el bloque oeste estarán los locales destinados a atención de emergencias, la nueva guardia y sala de shock room, mientras que, en la planta alta se encontrará el área administrativa.

En el sector a restaurar se ubican los locales de internación, maternidad y neonatología. La obra incorpora en el entorno al hospital, ejecución de veredas perimetrales, arbolado y equipamiento urbano, y una calle paralela al bulevar para la circulación de la ambulancia.

Obra pública y salud

La obra del Hospital de Villa Ocampo continúa con la política del Gobierno de la Provincia de ampliar y mejorar el sistema de salud santafesino.

Estos trabajos se suman a las inversiones que realiza la Provincia para finalizar el Hospital “Dr. Jaime Ferré” de Rafaela, que en pocos días será inaugurado; la construcción de la nueva guardia y la unidad de oncohematología del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, y sumado al nuevo pabellón del Hospital “Dr. Gumersindo Sayago” de Santa Fe; la ampliación del Hospital “Dr. Amilcar Gorosito” de Sunchales.

Cabe recordar, además, que la Provincia ya licitó los trabajos para la terminación del Hospital Regional Sur de Rosario, una obra que se encontraba en completo estado de abandono.

El Ministerio de Obras Públicas también continúa trabajando con obras significativas tanto en los hospitales de Pilar, Funes, Helvecia, J.B. Molina, San Justo y Villa Constitución; así como en los centros de salud de Reconquista, Arroyo Leyes, Santo Tomé y otros 5 efectores de distintos barrios de Rosario.

A todos ellos, se suman los trabajos licitados para la ampliación y remodelación de los Samco de Gobernador Crespo y de Hersilia.

La noticia La ampliación del Hospital de Villa Ocampo está en su etapa final se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior