Nacionales

YPF registró una ganancia de 1.357 millones de dólares durante el tercer trimestre

Compartir:

Desde la empresa, resaltaron que el shale oil alcanzó a representar el 70% de la producción total de petróleo.

La petrolera YPF aumentó sus ganancias en un 21% durante el tercer trimestre del año. Este incremento equivale a 1.357 millones de dólares. Según reportó la compañía, este saldo positivo se debe a la suba en la producción de shale oil y a la reducción de casi 30% en los costos de extracción.

Leer también: Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Estos números se explican en el crecimiento de la producción no convencional en Vaca Muerta, en la mejora de la eficiencia de las operaciones y en extensión de la aplicación del Plan 4×4, en la estrategia para el desarrollo del shale y de proyectos de infraestructura energética de gran envergadura.

YPF alcanzó una producción de 170 mil barriles por día. Esta dinámica representa un aumento interanual del 43%. Este dato se consolida a pesar de la venta del 49% de la participación en el bloque Aguada del Chañar. En este contexto, durante octubre, el crecimiento se consolidó hasta el punto de llegar a la generación de 190 mil barriles diarios. Esta cifre dio lugar a cumplir el objetivo de la petrolera antes de lo pensado para fin de año.

Desde la empresa, resaltaron que el shale oil alcanzó a representar el 70% de la producción total de petróleo. Según explicaron, esta realidad compensó la salida progresiva de los campos maduros. "Esta estrategia, que combina el aumento de la producción shale y la salida de los campos maduros, permitió mejorar los costos y el EBITDA en aproximadamente 1.300 millones de dólares anuales respecto de hace dos años", afirmaron desde la petrolera.

Durante el trimestre, YPF completó el pozo en Vaca Muerta que lleva una longitud total de 8.200 metros y, a inicios del mes pasado, perforó otro de casi 6.000 metros en 11 días. Asimismo, las inversiones totales en los últimos tres meses alcanzaron 1.017 millones de dólares. El 70% de esos ingresos fueron destinados a proyectos shale.

Leer también: Más de 300 operarios de la Algodonera solicitan ayuda para comer

En este marco, se registraron números al alza en lo que respecta a la actividad de refinación. Esto se debe a a que las ventas de combustibles subieron un 3% respecto al trimestre anterior y las refinerías llegaron al mayor nivel de procesamiento de los últimos 15 años.

La noticia YPF registró una ganancia de 1.357 millones de dólares durante el tercer trimestre se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior