Gasoducto Metropolitano: buscan conocer cómo serán las obras para las conexiones domiciliarias

A muy poco tiempo de que finalice la obra del Gasoducto Metropolitano, que beneficiará a barrios de Santa Fe y de localidades cercanas, surgió la preocupación de cómo se efectuarán las conexiones domiciliarias.
"Es una obra que se planificó hace muchos años. Miguel Lifschitz fue quien anunció la obra, va a abastecer a Montevera, Rincón, Esperanza, Recreo, son muchas localidades que se van a ver beneficiadas. Esta gestión continuó y está a punto de finalizar. Sabemos que hay que iniciar una etapa con la planificación de las obras de red de conexiones domiciliarias", comentó la concejal Laura Mondino, quien presentó una iniciativa para conocer cómo se realizará el proceso.
"Presentamos este proyecto porque sabemos que cada localidad va a tener que afrontar la ejecución de estas obras, hay que diseñar el proyecto ejecutivo y buscar los fondos para una obra de semejante características. Sabemo que el gasoducto va a beneficiar a los barrios de la costa, Colastiné, y los del noreste y norte de la ciudad. Entonces está bueno que podamos empezar a planificar a ver cuáles son los barrios beneficiados", aclaró en diálogo con Cadena OH!
Habrá dos estaciones reguladoras en el norte, en Monte Vera, y la otra estará en Rincón. Desde ahí arranca la obra de la red de conexión domiciliaria. El objetivo de la iniciativa es saber cuánto va a costar, si todos los vecinos van a pedir el servicio y cómo podrían pagarlo si es que le corresponde al frentista hacerlo.
"Casi la mitad de la población de la ciudad no cuenta con el servicio de gas natural. Si se comparan los precios con las garrafas o tubos, es mucha la diferencia. Hay muchas casas que usan aparatos eléctricos y es más caro. Hay muchos interesados en este servicio".
"Lo que pensamos es ver cuál es el plan que tiene la municipalidad. En estos días tendremos reuniones con funcionarios del Ejecutivo municipal. En las próximas semanas vamos a estar discutiendo el presupuesto 2026, lo estamos estudiando, y es el momento justo para saber si está previsto en el presupuesto este plan de conexiones. Nos interesa avanzar en el plan de obras, es algo ambicioso y costos, seguro se hará por etapas, por eso es importante saber por dónde arrancar. No hay muchas certezas, pero el gasoducto está a punto de terminarse", dijo por último.
Escuchar también audio completo:
Cadena OH! · Laura Mondino – Concejala de Santa Fe
La noticia Gasoducto Metropolitano: buscan conocer cómo serán las obras para las conexiones domiciliarias se publicó primero en Sin Mordaza.