Santa Fe

La ciudad de Santa Fe presentó el presupuesto 2026

Compartir:

Este viernes, en la sala de reuniones de la Municipalidad de Santa Fe, el intendente Juan Pablo Poletti recibió a los concejales de la ciudad para detallar el Presupuesto y la Ordenanza Tributaria 2026, que serán enviados en los próximos días al Concejo Municipal.

Acompañado por el secretario de Hacienda y Finanzas, José Serruya, el mandatario brindó precisiones sobre un presupuesto equilibrado de $295.900.000.000, elaborado con criterios de austeridad, eficiencia y crecimiento.

Queremos que al finalizar la gestión no haya más calles de tierra en la ciudad, y estamos trabajando para eso”, aseguró Poletti, quien destacó que las prioridades estarán centradas en mejorar las calles, mantener una ciudad iluminada y reforzar la limpieza urbana.

Tres ejes para la gestión 2026

Poletti remarcó que el plan de gobierno municipal seguirá enfocado en los tres ejes centrales de gestión:

-Mejores calles: se destinarán $9.300 millones para el acondicionamiento de calles, avenidas e ingresos a los barrios. Se continuará con tareas de ripio, estabilizado pétreo y reparación de calzadas de asfalto y hormigón.

-Ciudad iluminada: se invertirán $4.600 millones en mantenimiento y refuncionalización del alumbrado público, y en la compra de luminarias y materiales eléctricos.

-Ciudad más limpia: demandará $50.000 millones destinados a optimizar la recolección de residuos, el tratamiento y disposición final, el mantenimiento de espacios públicos y la erradicación de microbasurales.

Aumentamos el presupuesto para mejorar las calles, mantener el alumbrado y reforzar la limpieza. Esas son las tres prioridades que los vecinos nos marcan todos los días”, afirmó el intendente.

Coordinación con Provincia y obras estratégicas

Poletti destacó además el trabajo conjunto con el Gobierno provincial, en el marco del Acuerdo Capital, y mencionó obras en ejecución y proyectadas:

El año que viene vamos a estar concluyendo con las obras en las avenidas J. J. Paso, Aristóbulo del Valle y 7 Jefes, además de acompañar los avances del nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé”, señaló.

Claves tributarias y proyecciones económicas

El secretario de Hacienda, José Serruya, explicó que el proyecto se elaboró con las pautas macroeconómicas nacionales, que prevén una inflación del 10,1 % y un crecimiento del PBI del 5 %.

Este presupuesto está hecho en línea con el nacional, siguiendo los parámetros de inflación y crecimiento que estableció el Gobierno”, indicó.

En materia tributaria, Serruya precisó que no habrá aumentos en los índices de la Tasa General de Inmuebles (TGI). “Para el año que viene no prevemos cambios en los índices, sólo la actualización habitual por inflación, tanto en el valor del terreno como en el de la edificación, con ajustes trimestrales”, aclaró.

El módulo tributario, que sirve de referencia para el cálculo de tasas y derechos municipales, se incrementará un 25 %, pasando a $875.

Más inversión en obras y equipamiento

Dentro del plan global de inversión, el municipio destinará $23.400 millones a obras públicas y mantenimiento urbano.

El presupuesto contempla mejoras en la infraestructura vial, limpieza y ampliación de la red de drenaje, puesta en valor de plazas y parques, y continuidad de los trabajos en barrios como Colastiné.

Asimismo, el Ejecutivo prevé una inversión de $1.500 millones para la compra de maquinaria y vehículos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del municipio.

Queremos dejar una ciudad con calles transitables, alumbrado moderno y limpia. Este presupuesto refleja ese compromiso con los santafesinos”, concluyó Poletti.

La noticia La ciudad de Santa Fe presentó el presupuesto 2026 se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior