Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”

La concejala del Bloque Mesas de Trabajo presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo Municipal informe sobre el funcionamiento actual del sistema de poda y mantenimiento del arbolado público urbano.
El proyecto de Violeta Quiroz nace de los constantes reclamos de vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad frente a la falta de respuesta del Municipio ante los reclamos por poda o extracción de árboles. “Este servicio, muchas veces esencial para sus viviendas, hoy no garantiza ni equidad, ni eficiencia”, subraya la concejala.
El diagnóstico de la edila es claro: “el Municipio no responde en tiempo y forma a tiempo los pedidos de poda o extracción, por lo que los vecinos, se ven obligados a pagar por un servicio que debería brindar la Municipalidad ya que está cubierto por las tasas municipales”.
Violeta Quiroz añade más datos que agravan la situación y explica: “En los hechos, estamos frente a una tercerización encubierta del mantenimiento del arbolado, donde el Estado habilita podadores privados como respuesta al pedido del vecino. Así, sólo soluciona el problema quien puede pagar. Es una desigualdad profunda, que contradice el principio de equidad que debe regir cualquier servicio público”.
Principalmente, la concejala Violeta Quiroz, quiere que se garantice el acceso igualitario y la eficiencia de los servicios de poda, y que se evalúe cabalmente el impacto de la tercerización parcial del servicio a través del régimen de podadores habilitados.
Para cerrar, la concejala Quiroz remarcó: “Nuestra ciudad necesita un plan serio, con recursos, planificación y transparencia. El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”.
La noticia Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino” se publicó primero en Sin Mordaza.