Invierten más de 4.400 millones para fortalecer a emprendedores

El Gobierno provincial informó que llevan invertidos más de 4.400 millones de pesos a emprendedores santafesinos. El desarrollo se da a través del Banco Solidario que depende del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y del programa Activa Emprendedor que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Leer también: Santa Fe mejora las veredas de tres escuelas en Barrio Las Delicias
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el "Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el Gobierno Provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias".
En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que “desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado. Como Provincia, con Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La banca privada muchas veces los dejan afuera; nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos".
Leer también: Alicia Fernández, primera periodista que cambia un premio a Messi por una enseñanza

Banco Solidario
En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $ 1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024.
Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.
Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $ 1 millón por emprendimiento.
En 2024, el programa había invertido $ 805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.
Leer también: Vuelve la Noche de Peatonales con reapertura del Pasaje Juramento
Activa Emprendedor
Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $ 2.107 millones.
Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.
Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.
El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres; del total, 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.
La noticia Invierten más de 4.400 millones para fortalecer a emprendedores se publicó primero en Sin Mordaza.