Cordón industrial

La Cámara de Practicaje reafirmó el valor estratégico del servicio en la hidrovía

El encuentro reunió a expertos y autoridades para destacar la seguridad y eficiencia del practicaje en puertos y la Hidrovía argentina.

Compartir:

En el marco del Día del Práctico, la Cámara de Practicaje de Argentina realizó el V Encuentro Nacional de Prácticos, una jornada de actualización profesional que reunió a capitanes de ultramar, autoridades portuarias y representantes de asociaciones del país y la región. El evento destacó el rol estratégico de los prácticos en la seguridad marítima y la eficiencia del comercio exterior.

El acto de apertura estuvo a cargo del Capitán Pablo Pineda, secretario de la Cámara, quien señaló: “Este encuentro refleja la importancia de mantenernos unidos como comunidad profesional y de seguir elevando los estándares de seguridad y formación”. Entre los temas centrales, el Prefecto General (R) Ítalo D’Amico expuso sobre nuevos estándares para el transbordo de prácticos, afirmando que “el 80% del transporte mundial se realiza por mar” y que el práctico es “estratégico para el comercio internacional, el tránsito fluido y eficiente del transporte marítimo y la preservación de las infraestructuras portuarias”.

Desde Brasil, el Capitán Bruno Fonseca, presidente de Practicagem do Brasil, compartió el modelo brasileño, que asegura equidad y continuidad del servicio mediante un turno único que evita la competencia entre prácticos. Fonseca destacó que “el practicaje no es un costo, es una inversión en seguridad y eficiencia”, citando estudios que demuestran la reducción drástica de accidentes cuando los buques cuentan con un práctico a bordo.

El cierre estuvo a cargo del presidente de la Cámara, Capitán John Ryan, quien subrayó: “El practicaje es una actividad estratégica e insustituible para garantizar la seguridad de la navegación y la protección de la vida humana y del medio ambiente”.

Ryan enfatizó la necesidad de fortalecer los vínculos regionales y promover estándares internacionales de seguridad marítima, reafirmando que “el servicio de practicaje es una garantía de seguridad y eficiencia” y que el compromiso del sector es mantener y mejorar continuamente esos estándares.

Mostrar más
Volver al botón superior