Cordón industrial

El gremio de aceiteros no acordó con las empresas en la negociación paritaria

El SOEA San Lorenzo y la Federación Aceitera mantuvieron una nueva reunión con CIARA, pero no hubo acuerdos. La conciliación vence el 29 de octubre.

Compartir:

El SOEA San Lorenzo y la Federación Aceitera Nacional volvieron a reunirse con la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) en el marco de la conciliación obligatoria, que expira el 29 de octubre, pero el encuentro finalizó sin avances. El gremio sostiene su pedido de un 26% de aumento, mientras que las empresas insisten en ajustar los salarios según el índice de inflación del INDEC.

Según fuentes gremiales y empresarias, la reunión —realizada por videoconferencia— fue “una formalidad sin diálogo real”, donde ambas partes ratificaron sus posiciones sin presentar propuestas nuevas. Desde el gremio aseguran que la pérdida del poder adquisitivo supera ampliamente los incrementos otorgados, mientras que las firmas sostienen que el último ajuste salarial apenas alcanzó el 6%.

Tras el encuentro, CIARA difundió un comunicado expresando su preocupación por la falta de acuerdo y reiterando su posición: “La segunda audiencia no logró avances ni acuerdos salariales, a pesar del esfuerzo de la industria en promover actualizaciones según el índice de inflación mensual del INDEC”. La entidad exhortó a los sindicatos a “traer propuestas concretas siguiendo los parámetros de inflación”.

Desde el SOEA San Lorenzo advirtieron que “la paciencia tiene un límite” y que, si no hay señales de acercamiento antes del 29 de octubre, podrían evaluarse medidas de fuerza. El conflicto mantiene en vilo al cordón industrial del Gran Rosario, donde se concentran las principales plantas aceiteras del país, en un contexto de baja actividad exportadora y fuerte presión económica sobre el sector.

Mostrar más
Volver al botón superior