Cordón industrial

Fundación Aportar impulsa el desarrollo sostenible en el Cordón Industrial

A través de programas, alianzas y capacitaciones, fortalece la comunidad y vincula el sector productivo con iniciativas de impacto social.

Compartir:

La Fundación Aportar continúa desplegando una agenda activa de acciones en todo el Cordón Industrial, consolidando su rol como puente entre el sector productivo y la comunidad. Mediante programas educativos, alianzas solidarias y capacitaciones, la organización genera valor, inclusión y desarrollo sostenible, transformando oportunidades en resultados concretos para la región.

En el marco del programa Nutri Más, la Fundación recibió de COFCO International un camión de harina de soja, que será convertido en soja texturizada y distribuido por los Bancos de Alimentos del país. Esta acción busca mejorar la alimentación de miles de personas y fortalecer la seguridad alimentaria, consolidando la colaboración entre el sector productivo y social.

En el área educativa, se entregaron kits pedagógicos al Jardín Nº 158 de San Lorenzo, junto a una jornada de formación docente centrada en el desarrollo de valores cooperativos. Además, la 18ª edición del Programa Cadena Productiva involucra a más de 2.500 estudiantes de 7º grado, quienes conocen la dinámica de industrias y pymes locales, comprendiendo las cadenas de valor regionales. Complementariamente, el Taller “Puentes Imaginarios”, realizado con la Fundación Coinag, promueve el pensamiento lateral como herramienta pedagógica para docentes de 5º a 7º grado.

En materia de empleabilidad, más de 100 personas participaron de la charla “Cómo optimizar la búsqueda laboral utilizando Inteligencia Artificial”, mientras que la Directora Ejecutiva, Eliana Fantoni, dialogó con estudiantes del Instituto Superior Nº 48 de Totoras sobre oportunidades profesionales y desarrollo personal. Con estas iniciativas, la Fundación reafirma su compromiso con la comunidad y la sostenibilidad social, consolidando su liderazgo en proyectos que vinculan producción, educación y desarrollo sostenible.

Mostrar más
Volver al botón superior