Cordón industrial

Piratas atacaron una barcaza paraguaya en la hidrovía Paraná

El abordaje ocurrió frente a San Nicolás y reaviva la alarma sobre la creciente inseguridad en el corredor fluvial. 

Compartir:

La inseguridad volvió a golpear la navegación fluvial en la madrugada del 1 de octubre, cuando el buque motor “Rosa”, de bandera paraguaya y perteneciente a Naviship Paraguay S.A., fue abordado frente a San Nicolás, a la altura del kilómetro 340 del río Paraná. La embarcación transportaba 2.628 toneladas de mercadería en contenedores desde Buenos Aires hacia Asunción.

El marinero de guardia, Matías David Piñánez Servín, detectó a los intrusos a bordo, quienes al ser descubiertos se arrojaron al agua y escaparon en una lancha roja y amarilla. Tras la inspección, la tripulación constató el faltante de una motobomba y otros elementos menores. No se registraron heridos, pero el hecho generó alarma entre los tripulantes y expuso la vulnerabilidad de la navegación nocturna.

La Prefectura Naval Argentina (PNA) de San Nicolás intervino rápidamente, realizando patrullajes sin hallar rastros de los delincuentes. Se abrió una causa judicial bajo la supervisión del fiscal federal Gustavo Parigini. Desde Naviship Paraguay S.A. advirtieron sobre la necesidad de reforzar la seguridad en horarios nocturnos y en zonas críticas de fondeo, recordando que estos ataques se repiten a lo largo del corredor entre San Nicolás, Ramallo, Rosario y San Lorenzo.

Especialistas y operadores navieros señalan que estos hechos ponen en riesgo la logística del comercio exterior, que depende en más del 80% de la hidrovía. “La inseguridad fluvial no solo afecta a las empresas, sino también a las personas que trabajan a bordo. Es urgente actuar antes de que estos incidentes deriven en tragedias”, remarcaron. El ataque al “Rosa” evidencia la necesidad de controles binacionales efectivos y patrullajes permanentes en los tramos más críticos del Paraná.

Mostrar más
Volver al botón superior