Cordón industrial

Santa Fe avanza con el Desvío Giardino hacia Timbúes

La provincia licitó obras eléctricas y completa la ruta estratégica, frente a medio siglo sin nuevas rutas nacionales de la producción.

Compartir:

El Gobierno de Santa Fe licitó la reubicación de tres tramos de líneas eléctricas de alta tensión para avanzar con el Desvío Giardino, un acceso clave a los puertos de Timbúes. La obra, con un presupuesto de $1.714 millones y tres empresas oferentes, forma parte del plan provincial de infraestructura productiva que busca mejorar la logística del Cordón Industrial.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que cada campaña agrícola moviliza entre 1,7 y 1,9 millones de camiones desde 13 provincias hacia 34 terminales portuarias. “El Desvío Giardino permitirá ordenar la circulación de transporte pesado, mejorar la seguridad vial y potenciar la logística de exportación”, afirmó, resaltando la importancia estratégica de la traza de 6.100 metros, que incluye calzada de hormigón de alta resistencia, rotonda en la Ruta 91 y un puente de 140 metros sobre el río Carcarañá, con un avance del 70%.

La obra provincial contrasta con la ausencia de inversión nacional: Santa Fe lleva más de medio siglo sin nuevas rutas nacionales de la producción, pese a que de esta región salen los dólares que sostienen la economía del país. Enrico subrayó que la infraestructura vial provincial busca suplir esta inacción, garantizando que la producción llegue a los puertos con mayor eficiencia y seguridad.

En este marco, el Desvío Giardino se convierte en un ejemplo de gestión concreta frente a décadas de déficit vial: “Mientras el país discute cómo frenar la inestabilidad cambiaria, en el Cordón Industrial se construyen los caminos por donde circula la producción que genera los dólares imprescindibles para sostener la economía argentina”, concluyó el informe oficial, reflejando la apuesta provincial a proyectos estratégicos para el desarrollo logístico y productivo de la región.

Mostrar más
Volver al botón superior