Cramdown de Vicentin: cinco empresas van por el control de la agroexportadora
El juez Lorenzini habilitó a compañías a presentar propuestas para el salvataje de Vicentin, con plazos que vencen el 31 de octubre.

El jueves 25 de septiembre de 2025, en Reconquista, el juez Fabián Lorenzini dio inicio al capítulo decisivo del concurso preventivo de Vicentin SAIC: el cramdown. La resolución permite que cinco compañías compitan por el control de la histórica agroexportadora, dejando fuera a los actuales accionistas, cuyo capital quedó totalmente depreciado según un informe de valuación independiente.
Las empresas habilitadas son Unión Agrícola de Avellaneda, Bunge, Commodities SA y la dupla LDC–Molinos Agro, que representan a multinacionales de alcance global, firmas nacionales y una cooperativa regional. Estas compañías ahora tendrán la oportunidad de presentar sus ofertas y convencer a los acreedores de que su propuesta es la más viable para preservar la continuidad de la empresa.
El proceso tiene plazos estrictos: desde la notificación, los oferentes pueden cargar sus propuestas en la plataforma digital del concurso, bajo supervisión de la sindicatura. La audiencia informativa se realizará el 24 de octubre, y el plazo para adhesiones de los acreedores vence el 31 de octubre a las 23:59. En ese margen se definirá si alguna propuesta logra la masa crítica necesaria para evitar la quiebra.
El resultado del cramdown tendrá un impacto directo en el Cordón Industrial, donde se procesan y exportan los subproductos de soja que generan gran parte de las divisas argentinas, y marcará un precedente histórico en la historia concursal del país, siendo la primera vez que un proceso de esta magnitud llega a instancia decisoria.