Rosario

Provincia inauguró la refacción del Centro de Salud 7 de Septiembre

Compartir:

El ministerio de Salud de Santa Fe inauguró este jueves la obra de refacción integral del Centro de Salud Nº 3, en el barrio 7 de septiembre de la ciudad de Rosario.

Las intervenciones demandaron una inversión provincial de $ 88.457.969 e incluyeron trabajos de impermeabilización de techos, pintura interior y exterior, arreglo de baños públicos, reparación de aberturas, tendido eléctrico con nuevo tablero, colocación de divisorios en consultorios y pintura de rejas.

El acto estuvo encabezado por la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, y contó con la participación de la comunidad, que además accedió a distintos servicios a través del programa Santa Fe Acá.

En el marco de la modernización de los efectores públicos, se incorporaron computadoras para informatizar todos los consultorios y se prevé la conexión a fibra óptica, como parte de una obra que alcanzará a 68 centros de salud de Rosario y Santa Fe. También se sumó un sistema de alarma con monitoreo de cámaras para reforzar la seguridad.

Plan integral de mejoras

La refacción que se inauguró hoy se enmarca en la política provincial que prioriza al primer nivel de atención como pilar del sistema sanitario, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los equipos y la calidad de la atención de los vecinos.

En Rosario y Granadero Baigorria, el plan de obras contempla una inversión total de 350 millones de pesos durante este año. La cifra incluye el mantenimiento de los 36 centros de salud de la región y la refacción integral de casi la mitad de ellos, entre los que se encuentran Villa Manuelita, Fonavi N° 25, 12 y 13, Remanso Valerio, Empalme Graneros y Ramón Carrillo, San Francisquito, San Miguel, N°5 Pedro Fiorina; y el Alfonsina Storni, que se inauguró a mediados de este año.

Salud pública de calidad

La ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio, expresó en la inauguración: “Es un día de mucha alegría y agradecimiento”. Y destacó que estas mejoras son posibles gracias a la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, quienes “entienden que la salud pública es una fortaleza de los santafesinos y santafesinas”. Subrayó además que el mayor valor está en los trabajadores de cada centro de salud: “Tenemos la obligación de escucharlos y estar cerca, porque no es posible concretar estos sueños sin ellos”.

El director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro, agradeció a la Oficina de Recursos Físicos del ministerio, y remarcó que “estamos interviniendo en los 36 centros de salud de Rosario y llegando a más de 230 en toda la provincia a través del Programa Fonres. Además, avanzamos con obras históricas, junto a Obras Públicas, por más de 2.000 millones de pesos. Pero más allá de los números, lo importante es lo humano: pensamos en los trabajadores y en los usuarios de estos espacios, porque esta transformación contagia y da ganas de estar en el lugar”.

Por su parte, el coordinador de Atención Primaria de la Salud, Juan Pedro Bonifazzi, valoró que estas obras son el resultado de “una decisión política de poner en valor el territorio y los centros de salud, generando mejores condiciones de trabajo y una atención de calidad, cercana y humana”. También resaltó la articulación con otras áreas del Estado y el municipio a través de estrategias intersectoriales, como el IBF y Santa Fe Acá, que “muestra al Estado cerca de la gente y fortalece las intervenciones sanitarias en los barrios”. Recordó además que la zona fue una de las más afectadas durante el brote de dengue de 2024 y destacó el compromiso del equipo en la vacunación y el trabajo en escuelas.

Finalmente, la coordinadora del Centro, Marilina Francisco Peralta, señaló que las reformas “son para mejorar la atención de todos los ciudadanos del barrio” y agradeció tanto a las autoridades provinciales como al equipo de salud, que acompañó todo el proceso. “No fue fácil, pero siempre estuvimos pendientes y trabajando para la comunidad”, afirmó.

Del acto también participaron la concejal Anahí Schibelbein; y el concejal electo, Damián Pullaro; el director provincial del Iapos, Nolasco Salazar; la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; los subsecretarios de Gestión Territorial Sur, Marcelo Krenz; y de Tercer Nivel, Patricia Morales; y la directora de la Región de Salud – Nodo Rosario, Rosa Dutto; el director del Programa Santa Fe acá, Lucas Linch, entre otras autoridades.

La noticia Provincia inauguró la refacción del Centro de Salud 7 de Septiembre se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior