Se viene la quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario
Desde el viernes 26 hasta el martes 30 de septiembre, se desarrollará en Rosario la quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario (Faer), con una programación de espectáculos locales, nacionales e internacionales que se desarrollarán en nuestra ciudad y en la vecina localidad de Arroyo Seco.
En esta nueva edición, el Faer presenta una cartelera con 16 espectáculos entre obras de teatro, shows de acrobacias, danzas e instalaciones inmersiva en más de una decena de espacios culturales de Rosario. Además, para celebrar la quinta edición del Festival, el grupo Mundialmente Famosas dará un show gratuito. El evento será el viernes 26 de septiembre a las 21, en el Galpón 11 (Estévez Boero 980).
La programación en Rosario
La programación local del Faer está integrada por las obras de teatro El amor nos desgarrará, con la interpretación de Jesica Biancotto y la dirección de Matias Martínez; Hijas de Shakespeare, interpretada por Luz Battagliotti, Ana Salinas, María Laura Silva, Ilya Miljevic y dirección y dramaturgia de Julieta Pretelli; y La rota madre que te parió, con dramaturgia y dirección de Gustavo Guirado, y las actuaciones de Claudia Schujman, Natalia Alvarez Dean y Anahí Gonzalez Gras.
También forman parte de la grilla local Proyecto Trinchera, el espectáculo de danza dirigido por León Ruiz, con música del Chango Spasiuk; y Yo soy Américo, una puesta de clown acrobacia de Camila Basterra.
Entre los créditos nacionales se destaca la obra de teatro Muerde, interpretada por Luciano Cáceres y dirigida por Francisco Lumerman; Artificial, con dramaturgia y dirección de Noralih Gago; El asado de Platón, en la que actúa Juan Manuel Caputo, con dirección de Cristian Palacios; y Seré, con la performance y dramaturgia de Lautaro Delgado Tymruk.
La cartelera de espectáculos internacionales incluye obras de Europa y Latinoamérica, entre las que se encuentran las infantiles La guarida de los sentidos (Rosario-Cataluña) y Les petites geometries, de Francia. Además, en la grilla están la chilena Yo duelo (Masacre en Laja y el intento por sanar), las catalanas Una ciudad de sombras, Copiar y Ohtli (México-Cataluña); y Not my monkeys, que llega desde Barcelona.
La grilla completa del Faer puede consultarse en el Instagram del Festival (@faer_festival). Las entradas anticipadas ya están a la venta y se consiguen en la plataforma alpogo.com, con descuento para jubilados y estudiantes.
Vale recordar que el Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario está organizado por la Fundación Cultural Faer, que colabora, promueve y acompaña la profesionalización de artistas escénicos, el fortalecimiento de la industria cultural de las artes vivas y la creación de redes de circulación para artistas y espectáculos.
La noticia Se viene la quinta edición del Festival Internacional de Artes Escénicas de Rosario se publicó primero en Sin Mordaza.