Se suma un nuevo nombre a la lista de los diez prófugos más buscados
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe anunció este martes la incorporación de Ernesto Fabián Quintana al ranking de los diez prófugos más buscados de la provincia, luego de la captura de Waldo Alexis Bilbao en Rosario. Por información que permita atraparlo se ofrecen 25 millones de pesos.
La subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, detalló que Quintana es buscado por el asesinato de Matías Casco, un peón rural de 30 años ejecutado en Sauce Viejo en diciembre de 2020. El sospechoso fue imputado en abril de 2023 y, aunque permanecía bajo prisión preventiva, se fugó en noviembre de ese año de la subcomisaría 6ª de La Guardia.
Además de la causa por homicidio, la Justicia federal lo reclama por dos expedientes de narcotráfico, uno de ellos vinculado al contrabando de marihuana a través de la Hidrovía.
Una lista en movimiento
En el último mes, la nómina de prófugos cambió en dos oportunidades. Primero cayó Gerardo “Dibu” Gómez, acusado de integrar una franquicia de Los Monos. Luego fue detenido Waldo Alexis Bilbao, vinculado al contrabando de cocaína desde Bolivia. En ninguno de los casos el gobierno pagó recompensa, ya que las capturas fueron resultado de operativos de inteligencia.
Con la nueva actualización, la lista queda conformada de la siguiente manera:
-
Matías Ignacio Gazzani: $70 millones
-
Brian Walter Bilbao: $50 millones
-
Vicente Matías Pignata: $40 millones
-
Jesús Maximiliano Eusebio: $35 millones
-
Facundo Nicolás Aguirre: $35 millones
-
Fernando Sebastián Vázquez: $30 millones
-
Alexis Emanuel “Chami” Mendoza: $30 millones
-
Ramiro Gastón Escalante: $25 millones
-
Ernesto Fabián Quintana: $25 millones
-
Fernando Andrés “Colo” Cappelletti: $20 millones
En total, el bolsón provincial de recompensas asciende a 360 millones de pesos, que se complementa con el programa nacional en algunos casos, como los de Gazzani y Pignata.
Cómo se paga la recompensa
El ministro Pablo Cococcioni explicó que los aportes de información se abonan “en efectivo, bajo total anonimato y con constancia notarial”. El procedimiento evita trámites bancarios y garantiza la reserva de identidad de quienes colaboren: “Al que ayuda a atrapar a esta gente, le damos la plata en un bolso y se va tranquilo a su casa”, resumió.
Quienes tengan datos pueden escribir a recompensas@mpa.santafe.gov.ar o dirigirse a las sedes regionales del Ministerio Público de la Acusación en Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista.
Más medidas: homicidios sin resolver
El lunes, el gobierno provincial había confirmado la duplicación de las recompensas por homicidios sin resolver, que pasaron a 16 millones de pesos por caso. La medida incluye también tentativas de homicidio en situaciones específicas.
Escuchar la nota completa:
Cadena OH! · Pablo Javkin – Intendente de Rosario
La noticia Se suma un nuevo nombre a la lista de los diez prófugos más buscados se publicó primero en Sin Mordaza.