Santa Fe

Santa Fe perdió 30% de pasajeros en colectivos tras pandemia

Compartir:

Un reciente estudio publicado en la Revista Geográfica Digital confirmó que el transporte público de Santa Fe no logró recuperar los niveles de uso previos a la pandemia. Según la investigación, realizada por la Dra. Andrea Bosisio (UNL) y el Dr. Rubén Talavera García (Universidad Complutense de Madrid), la caída fue del 29,5% en 2022 y del 17,4% en 2023, en comparación con 2019.

El trabajo también reflejó un cambio en los hábitos de movilidad. Mientras que antes de la pandemia la mayor demanda se extendía hasta los jueves, ahora la concentración se da entre lunes y miércoles. Asimismo, se mantuvieron los tres picos horarios tradicionales vinculados a la actividad laboral y escolar: mañana, mediodía y tarde.

Otro hallazgo fue la modificación en el perfil de los pasajeros. La tarifa plana, que antes era mayoritaria, perdió terreno frente a los boletos subsidiados, especialmente el Atributo Social Federal y el boleto educativo. Para los investigadores, esto se vincula con la pérdida de poder adquisitivo de los sectores populares y el impacto de la inflación en la economía familiar.

Finalmente, los autores advirtieron que la reducción de usuarios pone en riesgo la sustentabilidad del sistema, ya afectado por baja frecuencia, unidades antiguas y limitada cobertura en barrios periféricos. La eliminación del Fondo Compensador del Transporte en 2024 y los aumentos tarifarios recientes agravan el panorama. “El transporte público en Santa Fe enfrenta un desafío de sostenibilidad, con riesgo de profundizar la desigualdad en el acceso a la movilidad”, concluyó Bosisio durante la conferencia en la UNL.

La noticia Santa Fe perdió 30% de pasajeros en colectivos tras pandemia se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior